Vamos a ver cómo preparar la huerta para el invierno. En concreto, os mostraremos una puesta a punto de la huerta y las diferentes plantaciones otoñales de cara al invierno.
Bricomanía, 16 de diciembre de 2016
Huerta
Vamos a ver cómo preparar la huerta para el invierno. En concreto, os mostraremos una puesta a punto de la huerta y las diferentes plantaciones otoñales de cara al invierno.
Bricomanía, 16 de diciembre de 2016
Lo primero que hay que hacer para una correcta puesta a punto de la huerta para el invierno es preparar la tierra. Para ello hay que airear la tierra y abonarla, y eso se puede hacer o con una azada o de manera más fácil con una rotavator.
Antes de comenzar con la plantación de las diferentes hortalizas, hay que nivel bien la superficie y retirar las piedras o raíces que hayan quedado de las hierbas no procedentes.
En cuanto a las hortalizas para plantar, por un lado tenemos las hortalizas de hojas como las diferentes variedades de lechuga: la lechuga normal, la lechuga de hoja de roble, la lechuga lollo rosa y las escarolas. También encontramos los brócolis.
Todas estas hortalizas las plantaríamos directamente en la tierra. Hay que plantarlas a una distancia de alrededor de 20 centímetros. Para ello hay que hacer un pequeño agujero con el dedo sobe la tierra y una vez introducida la hortaliza presionar un poco la tierra.
Además de plantar estas hortalizas, también es un buen momento para sembrar otras. Entre ellas encontramos la rúcula, los nabos y los ajos.
A la hora de sembrar los rábanos, hay que hacerlo de una forma homogénea y después hay que compactar la tierra para evitar bolsas de aire de la tierra para facilitar la germinación. Esto se puede hacer con la parte trasera de la pala.
En cuanto a los ajos, podemos plantar dientes de ajos a unos 7 centímetros de distancia para lograr ajetes. Pero si queremos lograr cabezas grandes de ajo, habría que dejar uso 15 centímetros de distancia.