Hogarmania.com

Jardín

Cómo optimizar el riego de tu jardín según la estación

Finalmente la ciencia y los expertos acabaron determinando que las mejores horas para regar nuestro jardín eran al amanecer o al atardecer, momento en el cual el agua se evapora más lentamente (entre cuatro y ocho veces menos que durante el mediodía). Regando en estos intervalos de tiempo, el agua nutre mejor las plantas y evita que se quemen, pues actúa como catalizador de los rayos solares.

Sin embargo, una vez sabido esto, aparece un inconveniente: a lo largo del año las horas en las que sale y se pone el sol son diferentes, por lo que, si tenemos un programador de riego, tendríamos que estar cambiando constantemente los momentos de encendido del sistema, algo que puede llevar a olvidos y errores, con lo que no estaríamos optimizando al máximo sus posibilidades.

Llega la nueva generación de programadores de riego inteligentes

Teniendo en cuenta esta problemática, ya existen en el mercado sistemas automáticos inteligentes que controlan el riego según la luz solar. Hablamos, por ejemplo, de los nuevos programadores de riego Sensor Controller de Hozelock, que reconocen los niveles naturales de cambio de luz, detectando el amanecer y el atardecer en cualquier época del año, y activando el riego automáticamente.

Además de incorporar este novedoso sensor lumínico, estos programadores son muy sencillos de utilizar, se adaptan perfectamente a cualquier grifo de jardín y vienen programados por defecto para regar durante diez minutos. Una vez instalados, podemos decidir el tiempo de riego (entre dos minutos y una hora), escoger si queremos que rieguen al amanecer, atardecer o en ambas ocasiones, y cuántas veces por semana (esta última opción sólo está disponible con la gama Sensor Plus). Así que si quieres ahorrar agua y tener tu jardín a punto sin preocuparte por el cambio de estación, quizás un programador de riego inteligente sea la mejor opción para ti.

Tags relacionados riego mantenimiento jardín