Un briconsejo de jardinería para recuperar y regenerar el césped tras el invierno. Consejos sencillos para recuperar todo el vigor del césped del jardín.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 10 de octubre de 2018
Jardín
Un briconsejo de jardinería para recuperar y regenerar el césped tras el invierno. Consejos sencillos para recuperar todo el vigor del césped del jardín.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 10 de octubre de 2018
Tras el invierno, el césped se encuentra en mal estado. Ha perdido color, tiene calvas o le falta densidad. Son varios los factores que pueden intervenir para que nuestro césped no se encuentre en las mejores condiciones.
- El frío. El frío afecta sobre todo a las gramas del césped dándoles un aspecto pajizo. Esto, repercute en el color de nuestro césped que pierde vistosidad. Esas gramas en cuanto empiece a hacer calor reverdecerán recuperando el aspecto que queremos que tenga nuestro césped.
- Exceso de humedad. El exceso de humedad por lluvias hace que proliferen las margaritas. Cuando en un césped aparecen la margarita de los prados o bellis perennis, es signo de que el césped no dispone de un buen drenaje. Que aparezcan estas flores dan al césped un toque estético a considerar. Deberemos tener en cuenta, si preferimos que al césped le parezcan estas flores o si preferimos que sea completamente verde. De todos modos, es bueno saber que la presencia de las margaritas es debido a ese exceso de humedad y falta de drenaje.
- Los topillos. Los topillos son pequeños roedores que crean galerías superficiales en el suelo del césped. Estos topillos se alimentan de raíces. Las galerías que crean, hacen que la superficie del césped tenga zonas con huecos o deformaciones. Esto deteriora completamente el césped.
Para regenerar el césped existen distintos productos en el mercado que permiten que el césped reviva y recupere el aspecto de cara a primavera.
- Incorporar materia orgánica. Es la opción más lenta pero, sin embargo, también la más ecológica. Incorporar materia orgánica en forma de humus o compost sobre el césped. Va a tardar un tiempo en asimilar el nitrógeno que lleva ese compost por parte de las raíces de la planta. Pero, una vez asimilado, le dará un equilibrio y estabilidad para mantenerse en perfectas condiciones durante largo tiempo. Además, es 100% ecológico.
- Incorporar abono químico. El abono químico, con su parte proporcional de nitrógeno, fósforo y potasio. Especialmente alto el contenido en nitrógeno para conseguir que reverdezca rápidamente. El abono químico se tiene que disolver con el agua de lluvia o de riego para que las raíces lo absorban y cumpla su función.
- Incorporar abono líquido. Consigue un efecto inmediato en nuestro césped. El abono líquido se mezcla directamente con el agua de riego. Incluso dispone de un sistema para conectar la manguera al producto y de esta manera, dosificar adecuadamente la cantidad que el césped necesita.
De esta manera, la raíz en cuanto absorba la mezcla de agua de riego y abono líquido recuperará su esplendor.
Basta con poner la salida de la manguera en la boquilla del producto, seleccionar la opción de riego en spray y regar uniformemente nuestro césped.
En cuanto a la eliminación de los topillos, existen distintas opciones como trampas o veneno para roedores. Aunque los realmente efectivos son disponer de una pareja de zorros que se alimentan de los topillos. También aves como búhos, lechuzas o águilas ratoneras serían la mejor opción.
Esperamos que os sirvan estos consejos para recuperar en poco tiempo el color y la densidad de un césped de calidad.