Hogarmania.com

Jardín

5 consejos con los que preparar tu jardín para la llegada de la primavera

El pasado 20 de marzo llegó la tan deseada primavera, y la progresiva mejora climatológica de esta época del año hace que nuestros jardines empiecen, por fin, a lucir en todo su esplendor.

Superadas todas las inclemencias del invierno, el buen tiempo reanima a todas nuestras plantas, estimula su floración y reaviva sus colores. Esta es una de las principales razones por las que amamos la primavera.

No obstante, para lograr que un jardín saque todo su potencial durante la primavera, hay que realizar una buena preparación previa, tanto del terreno como de las propias plantas, que nos asegure un crecimiento fuerte y continuado.

Para ello Cristina Solé, Brand Leader de Greencut, empresa especializada en herramientas para el cuidado del jardín y el hogar, recomienda seguir 5 sencillos consejos que harán que tu jardín se convierte en el más admirado del vecindario.

5 consejos con los que preparar tu jardín para la llegada de la primavera

1. Limpia bien el terreno

Eso significa barrer todos los restos orgánicos que hayan podido caer al suelo, como hojas, flores marchitas, pétalos, semillas... Y, en general, todos los desperdicios superficiales que dificultan que la tierra se oxigene de forma natural.

También es un buen momento para eliminar todas las malas hierbas que, precisamente, se llevan una parte fundamental de los nutrientes que van a necesitar nuestras plantas.

2. Remueve y fertiliza la tierra

Una vez tengas el terreno bien limpio, es recomendable que ares las primeras capas de tierra antes de abonarla con un buen fertilizante, a poder ser de liberación lenta, que reponga los minerales perdidos durante el invierno.

mejorar la tierra de primaveraCómo mejorar la tierra para las plantaciones de primavera (paso a paso)

Una vez hecho, es aconsejable que lo cubras con una capa de virutas de madera, que tiene una triple función: protege las raíces de las plantas, retiene la humedad del suelo y evita que las malas hierbas se extiendan demasiado.

3. Realiza tratamientos preventivos

Con la llegada del buen tiempo de la primavera, las plagas más habituales atacan con fuerza a las plantas en formación del jardín. Antes de tener que atacar los síntomas, hay que intentar prevenirlos.

Para ello, es fundamental empezar haciendo un estudio previo de las plagas que potencialmente pueden atacar las plantas de nuestro jardín y, en base a ello, hacerse con insecticidas y fungicidas polivalentes que las cubran todas.

Lo mejor es empezar a utilizarlos por anticipado, para evitar sorpresas desagradables. Algunas de las plagas y enfermedades de las plantas en primavera y verano son, por ejemplo, el pulgón, la cochinilla o el oídio.

4. Acaba de podar tus árboles o arbustos

Aunque la época de poda se sitúa entre otoño e invierno, es probable que las inclemencias climatológicas hayan maltratado a tu jardín, y haya llegado a la primavera cargado de hojas y ramas muertas.

podar ramaCalendario de poda

Lo mejor es que podes las partes secas, de las que no vaya a nacer nada con la llegada del buen tiempo, de tus árboles, arbustos y otro tipo de plantas. De esa manera, te asegurarás que sus partes sanas, que revivirán cuando reciban más horas de sol, se aireen y puedan realizar correctamente el proceso de fotosíntesis.

5. Corta el césped

Parece una obviedad, pero no lo es. Para disfrutar del jardín en primavera es clave cuidar el césped en esta época del año: de marzo a octubre es cuando más crece el césped.

Hay que cortarlo, como mínimo, una vez a la semana para que siempre tenga aspecto simétrico y lleno de color. Lo que también implica abonarlo también con frecuencia porque, al pasar el cortacésped, estamos eliminando los nutrientes naturales del suelo, y hay que reponerlos para que siga creciendo con la misma fuerza.

Cómo regenerar el césped después del inviernoCómo regenerar el césped después del invierno

Como explica Solé, "una de las reglas fundamentales para cuidar adecuadamente un jardín es trabajar siempre con anticipación, conociendo bien las necesidades de las plantas y los árboles que lo forman, pero sobre todo contando con herramientas adecuadas, como las que concebimos en Greencut".

Consejos extra para el jardín en primavera

Con el inicio del buen tiempo, comenzamos a pasar mucho más tiempo en el jardín por lo que, ¿por qué no prepararlo para hacerlo más cómodo y práctico?

A continuación, te damos una serie de ideas para que pongas a punto el jardín en primavera y lo conviertas en tu rincón más especial.

ideas para el jardín13 ideas creativas para decorar el jardín
Estas 13 ideas son muy originales y bonitas perfectas para decorar tu jardín. Estamos seguros de que vas a encontrar una propuesta perfecta para tu estilo.

comederos para pájaros4 comederos para pájaros perfectos para el jardín
Pájaros como herrilleros, carboneros y trepadores alegran los espacios. Te mostramos 4 ideas originales para crear un comedero de pájaros y así atraerlos hasta el jardín.

Maceteros reciclados para el jardín8 maceteros reciclados para el jardín
Sabemos que uno de los mayores objetivos hoy en día es ser cada vez más respetuosos con el medio ambiente. Te proponemos distintas ideas para reutilizar objetos en desuso y transformarlos de forma fácil en unos originales maceteros.

huertos urbanos en escalera5 huertos urbanos en escalera para tu jardín
Anímate a cultivar tus propias variedades de verduras y hortalizas en tu jardín con alguno de los 5 sistemas en escalera que te mostramos. ¡Es la época perfecta para la plantación del huerto urbano!

¿Qué te han parecido todas estas ideas? Si quieres saber cómo sacar más partido y preparar tu jardín para la llegada de la primavera, te interesará conocer las pautas básicas para el diseño de jardines.