Vamos a realizar un mantenimiento básico del jardín: podaremos setos y árboles, guiaremos una enredadera y realizaremos un tratamiento contra pulgones entre otras cosas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardín
Vamos a realizar un mantenimiento básico del jardín: podaremos setos y árboles, guiaremos una enredadera y realizaremos un tratamiento contra pulgones entre otras cosas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Con la llegada de la primavera comienza a crecer en abundancia la vegetación. Por ello, es muy recomendable realizar en este tiempo una serie de tareas para mantener a punto nuestro jardín: podaremos los setos o árboles que lo necesiten, guiaremos los brotes de las enredaderas que hayan comenzado a desmarcarse de la estructura de la pérgola, y aplicaremos un tratamiento contra los pulgones que han empezado a atacar a una de las hiedras.
Paso 1
Empezaremos podando este pequeño cerezo. Lo que vamos a hacer es elevarle la copa así que podaremos las ramas bajas que ya no tendrán ninguna función. Dejaremos la estructura básica, con 3 ó 4 ramas principales que vayan hacia arriba, y ya tendremos hecha la poda de elevación de copa.
Paso 2
La lonifera nítida forma setos muy vigorosos de masa muy compacta, por lo que requiere mucho mantenimiento. Como podéis observar en la fotografía, se nos ha descuidado la poda y presenta unos brotes excesivamente largos, que tendremos que podar, dándoles la forma que consideremos oportuna. En esta ocasión, optaremos por unas formas ondulantes.
Paso 3
También tenemos un eleagnus, una planta de porte arbustivo muy resistente. En esta época sus brotes del año empiezan a ser lo suficientemente largos como para pinzarlos. Los tendremos que rebajar prácticamente a la mitad para densificar los setos. Utilizaremos un cortasetos con cuchilla larga que nos vendrá muy bien para hacer formas ondulantes. La poda de mantenimiento de los setos tendremos que hacerla mensualmente.
Paso 4
Los brotes de las enredaderas que empiezan a desmarcarse, los iremos guiando por la estructura de la pérgola para que suban a la parte alta, que es lo que nos interesa. Al realizar esta tarea, descubrimos que el pulgón ha atacado a la hiedra, así que tendremos que actuar. Los pulgones siempre se suelen colocar sobre las hojas más tiernas y lo que hacen es chupar la savia de la planta, debilitándola.
Paso 5
Para eliminar la plaga de pulgón aplicaremos un tratamiento insecticida con un producto específico contra los pulgones. Nos protegeremos adecuadamente, con unos guantes y mascarilla. Y no debéis olvidar nunca que la aplicación del producto de tratamiento hay que realizarla a favor de viento.