Hogarmania.com

Jardín

Parterre de vivaces en color rosa


Vamos a analizar un espacio de un jardín que está compuesto por un parterre de plantas vivaces en color rosa y algunos tonos blancos.

Decogarden, 1 de octubre de 2018


Nos encontramos analizando un hermoso jardín, y concretamente una zona en la que se ha creado un parterre de plantas vivaces que tiene un tono rosado combinado con el blanco. Es un parterre muy luminoso que le aporta claridad al jardín. A continuación vamos a ver algunas de las plantas que podemos encontrar en este parterre.

Plantas en la zona alta del parterre

La primera de ellas es la panicum virgatum "Dallas Blues". Esta planta se caracteriza por alcanzar los 2 metros de altura en plena floración. Sus hojas son azuladas, pero suelen perder ese tono azulado al florecer. Es una planta muy llamativa por el tono rosado que tiene.

Otra de las plantas que podemos observar en este parterre es la phalaris arundinacea picta. Esta otra planta le aporta un toque blanco al parterre. Tiene un follaje de este color y logra más luminosidad en el parterre. Es una planta que no suele superar los 65-70 centímetros de altura.

Junto con estas plantas también hay alguna gramínea alta, de unos 2 metros de altura, y unas gauras en el fondo del parterre. Estas últimas, aportan un toque etéreo a la composición.

Plantas en la zona baja del parterre (en primer plano)

En esta otra zona del parterre, podemos encontrar el penstemon, una planta vivaz. Se caracteriza por crear unas estructuras florales en las que se van sucediendo diferentes flores de color rosa pálido, violeta y algunos puntos de azul. Estos colores combinan perfectamente con el resto del parterre, ya que predominan los blancos, azules, rosados y violetas.

Otra de las plantas que encontramos en esta zona del parterre es el cleome. Esta planta es anual y suele morir en invierno para brotar el siguiente año. Esta planta también es conocida con el nombre de flor araña. Tiene unas flores muy bonitas con tonos rosas muy intensos y tiene un aporte muy decorativo gracias a la estructura de la propia planta.

Por último, hay que destacar que junto a las plantas ornamentales se han alternado unas plantas hortícolas. En concreto se han utilizado unos puerros. Al realizar esta plantación de puerros lo que se busca es que aporten el color azulado de sus hojas y que contrasten con el efecto vegetal del parterre. Además, cuando comience a salir la flor en primavera, esa flor se convertirá en una de las protagonistas de este parterre.

Tags relacionados parterre plantas vivaces