Hogarmania.com

Jardín

Plagas de jardín

En la naturaleza existen muchos insectos, como los pulgones, que se pueden convertir en una auténtica plaga para nuestros jardines, pero también para plantas tan populares como los geranios, que abundan en la mayoría de las terrazas y los balcones. Un insecto que últimamente está causando estragos es la oruga de los geranios, procedente de Sudáfrica, que hace que estas plantas comiencen a decaer ya a mediados de verano. Si queremos evitarlo, como medida preventiva podemos pulverizar los geranios cada quince días con un insecticida específico.

Plagas del jardín paso 1Paso 1
La mayoría de las plagas están protagonizadas por los pulgones, que atacan a todas las plantas, aunque unas de las que más sufren sus daños son las de la familia de las rosáceas, en concreto el rosal de hoja rugosa, y la hiedra.

Plagas del jardín paso 2Paso 2
Los pulgones son insectos chupadores en el sentido de que se nutren de savia y chupan mucha más de la que necesitan, con lo que dejan las hojas de las plantas completamente arrugadas.

Plagas del jardín paso 3Paso 3
Ese excedente de savia lo sueltan y dejan un rastro de melaza, un producto muy dulce que resulta un medio excelente para que se desarrollen hongos como la negrilla, que dan un aspecto muy sucio a las hojas. Antes de que esto ocurra lo que tenemos que hacer es pulverizar la planta con un producto insecticida específico en cuanto veamos un pulgón; una buena pista es observar si hay hormigas por los alrededores, ya que comen la melaza que dejan los pulgones.

Plagas del jardín paso 4Paso 4
Existen también depredadores naturales de los pulgones como las mariquitas, sobre todo en su estado larvario, cuando son auténticos devoradores. Además de las mariquitas, otra forma de lucha ecológica son las plantas cebo, como los tajetes y las capuchinas, que son tan tiernas que resultan muy apetecibles para los pulgones, que las atacan antes que a los rosales. Cuando detectemos la plaga, las arrancaremos y quemaremos y así evitaremos que ataquen a los rosales. 

Tags relacionados plagas jardín jardinería