Conseguir erradicar una plaga de cochinilla algodonosa es muy difícil. Sin embargo, hay un producto: el polvo de tierra de diatomeas, totalmente ecológico y natural que nos ayudará a eliminarlas.
La tierra de diatomeas proviene de la fosilización de algas marinas durante millones de años. Estas algas, convertidas en fósiles, tienen un componente de sílice muy alto.
Cómo podemos observar en esta imagen, hemos sufrido una plaga considerable de cochinilla. Se aprecia la presencia de puntos blancos.
El proceso es bien sencillo, mezclando polvo de tierra de diatomea con agua. Mezclamos ambos ingredientes en una fumigadora.
También se puede aplicar la mezcla en un pulverizador.
Otra opción es aplicar el polvo directamente en la planta sin mezclar con agua. La diferencia está en que, al aplicarlo sin pulverizar, puede que no lleguemos a determinadas zonas de la planta y no eliminemos totalmente la plaga. Algo que con la mezcla de agua y polvo si conseguimos.
Una vez diluido el polvo en el agua aplicamos sobre la planta.
Este sistema es apto tanto para plagas como a modo preventivo. Y se puede aplicara todo tipo de plantas, ademas de las crasas, por ejemplo, en orquídeas, y elimina tanto cochinilla algodonosa como pulgón.
Este proceso tiene un inconveniente, al tratarse de una mezcla de agua y polvo, al secarse esa pulverización va a dejar una mancha blanca sobre la hoja. Pero esas manchas que quedan en la hoja se pueden limpiar fácilmente.
Como veis un método para eliminar las plagas de forma natural ecológica y, sobretodo, que funciona.