¿Queréis saber cuáles han sido las dudas de jardinería más vistas de la última temporada de Decogarden y Bricomanía? Aquí tenéis vuestro top 7.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 15 de febrero de 2022
Plantas
¿Queréis saber cuáles han sido las dudas de jardinería más vistas de la última temporada de Decogarden y Bricomanía? Aquí tenéis vuestro top 7.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 15 de febrero de 2022
A lo largo de la última temporada de Jardinatis, nos habéis estado enviando una gran cantidad de dudas de jardinería para que Iñigo Segurola las respondiese en Decogarden y Bricomanía.
Hemos querido hacer este recopilatorio para reunir en un mismo artículo las 7 Briconsultas que más interés han despertado en todos vosotros.
1. ¿Por qué se ponen amarillas las hojas de los geranios?
Hay tres factores que pueden incidir en el amarillamiento de la hoja de un geranio. Te contamos cuáles son. ¡Toma nota!
2. ¿Cómo puedo podar la Costilla de Adán para que no crezca tanto?
Esta variedad de monstera os encanta pero, en ocasiones, puede llegar a crecer demasiado. Os explicamos cómo se poda.
3. ¿Cuáles son las características de la peperomia de hoja grande?
Si te interesa conocer las curiosidades de esta bonita planta de interior, no te pierdas las explicaciones de Iñigo. Te presenta una variedad que lleva un par de años con él.
4. ¿Qué puedo hacer para que el clavel del aire crezca?
¿Cuánto cm pueden llegar a crecer los claveles del aire al año? ¿Cómo debemos regarlos? Encontrarás todas las respuestas en este artículo.
5. ¿Qué hago si el tallo de una hortensia de invierno se ha caído?
Un seguidor nos explicaba que su hortensia de invierno había formado un tallo muy grueso y se había caído. Iñigo le da las claves para actuar al respecto.
6. ¿Cuándo hay que podar los manzanos?
Os contamos cuándo es la mejor época del año para podar este árbol frutal. Es muy importante hacerlo en el momento adecuado ya que si no, puede provocar la entrada hongos.
7. ¿Qué componentes hay que añadir al sustrato de las Echeverias?
Existen una infinidad de variedades, unas 393 especies de echeverias, pero todas ellas tienen algo en común, el tipo de sustrato que necesitan para desarrollarse: uno ligero y que drene bien.