Hogarmania.com

Plantas

Características de la bananera musa

Jardinatis, 27 de enero de 2020

Os presentamos todas las curiosidades de la bananera musa, una planta de exterior cuya familia se caracteriza por tener unas de las hojas más grandes del reino vegetal.

ÍNDICE DE CONTENIDOS


En el programa de hoy de Jardinatis, Iñigo Segurola nos va a hablar de una variedad de bananera, la Bananera musa.

En anteriores consejos, ya os presentamos el ensete, caracterizado por unas hojas rojas y cuyo tallo no generaba nuevas plántulas de rizoma. En ensete, al igual que el resto de bananeras, cuando florece muere.

Hojas de la bananera musaLa bananera no es muy adecuada para lugares en los que hace mucho viento ya que se acaban estropeando sus hojas. Un dato curioso es que se suelen utilizar sus hojas para cocinar a la brasa, ¿lo sabíais?

Características de la bananera musa

Características de la bananera musaSi os fijáis, a lo largo del racimo de la bananera musa, se encuentran las distintas capas de plátano desarrolladas. No van a crecer más debido a la ubicación donde nos encontramos, el norte de España y porque estamos en pleno invierno.

Características de la bananera musa¿Cómo surgen esos plátanos? Las flores están escondidas dentro de un coco que tienen en la punta. Va abriendo lascas, mostrando dos filas de flores. Cada una de ellas tiene sus estambres y su pistilo. La avispa asiática es un animal que suele polinizar mucho estas flores.

Características de la bananera musaVamos a trasplantar un pie de esta variedad de bananera. Tratad que salga con suficiente cantidad de raíces para asegurar que,en el futuro, se desarrolle perfectamente.

Si la queréis plantar en vuestro jardín, tened en cuenta que no sea una zona ventosa.

Aunque no os produzcan plátanos, como nos ocurre a nosotros, nos parece que aportan una lustrosidad y elegancia al jardín innegable. ¿No os parece?

¡Suscríbete a JARDINATIS!

Recibe en tu email todo sobre jardinería y plantas