Iñigo Segurola responde como siempre a vuestras dudas. En esta ocasión, aclara cómo reducir el estrés de las plantas cuando son compradas en un invernadero.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 16 de septiembre de 2020
Plantas
Iñigo Segurola responde como siempre a vuestras dudas. En esta ocasión, aclara cómo reducir el estrés de las plantas cuando son compradas en un invernadero.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 16 de septiembre de 2020
Muchos de los seguidores de Jardinatis nos preguntáis a través de redes sociales cómo reducir el estrés que sufre una planta una vez que la adquirimos en un vivero y la llevamos a casa.
Podéis fijaros si está sufriendo una caída repentina de las hojas. Por poner un ejemplo, si compráis un ficus que en el vivero está perfecto y, cuando lo lleváis a casa, empieza a perder hojas, esa una clara señal.
Evitar este estrés es muy difícil ya que, para reducirlo, deberíamos recrear en nuestra casa las mismas condiciones y ambiente que se dan en un invernadero. Es decir, misma cantidad de luz y humedad que hay en un invernadero de plantas y flores.
Hay que tener en cuenta que en las casas, por lo general, la humedad ambiental es menor. Al igual que en el interior de una casa, las condiciones de luz son menores a la que se pueden dar en un invernadero.
Por este motivo, resulta bastante difícil evitar este estrés. Aún así, os aconsejamos mimarlas lo máximo posible, intentando colocarlas en lugares luminosos y con cierta humedad ambiental.
Esas perdidas de hojas, suelen ser momentáneas, al inicio. Pasado un tiempo, las propias plantas se habitúan al nuevo entorno y se acaban recuperándose.
Esperamos que con este sencillo consejo podáis tener vuestras plantas de interior sanas y vigorosas.