Los cuidados de las Phalaepnosis y Cymbidium son muy sencillos, pero tenemos que tenerlo en cuenta para que florezcan en nuestra casa con regularidad.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 24 de octubre de 2013
Plantas
Los cuidados de las Phalaepnosis y Cymbidium son muy sencillos, pero tenemos que tenerlo en cuenta para que florezcan en nuestra casa con regularidad.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 24 de octubre de 2013
La familia de las orquídeas abarca más de 25.000 especies y muchas de ellas son realmente difíciles de cultivar. Sin embargo, existen variedades que se adaptan fácilmente al interior de nuestros hogares como son las Phalaepnosis y las Cymbidium.
El phalaepnosis es, sin duda, una de las mejores orquídeas para cultivar en interiores. Considerada como la reina de las orquídeas y existen miles de híbridos del phalaepnosis. Se trata de una planta epífita y por ello, las raíces deben estar en un tiesto trasparente para favorecer la fotosíntesis. Necesita un lugar luminoso, pero sin sol directo, y temperaturas elevadas (entre 20 y 25ºC). La regaremos poco, una vez a la semana, y recrearemos un ambiente húmedo con spray.
El exceso de riego suele ser normalmente la causa de su muerte, pero también le pueden afectar plagas y enfermedades. Para evitarlo, rociaremos con un producto insecticida, acaricida y fungicida según las instrucciones. Una vez que la flor muera, cortaremos el tallo floral y esperaremos seis meses a que crezca el nuevo.
El cymbidium comprende más de 70 especies y, al contrario que el phalaepnosis, necesita sustrato para crecer. Es una orquídea muy rústica y, una vez pasa la temporada de heladas, podemos sacarla al exterior. Elegiremos una ubicación protegida del sol directo, la regaremos una vez a la semana y añadiremos un abono específico para orquídeas una vez al mes durante la floración.