Hogarmania.com

Plantas

Las phalaenopsis


A continuación, os mostramos diferentes tipos de phalaenopsis, un tipo de orquídeas muy decorativas y de fácil cultivo. ¡No os lo perdáis!

Jardinatis, 23 de mayo de 2019


Dentro del grupo de las orquídeas, las phalaenopsis las podríamos considerar como las variedades de cultivo más fáciles. Se podría decir que simplemente colocándolas en una zona muy luminosa, en un reciente transparente y regándolas una vez a la semana, se pueden cultivar de maravilla y florecerán año tras año. Una buena ubicación para estas orquídeas puede ser junto a una ventana que esté orientada al sur.

Dentro de este grupo de plantas, se pueden encontrar variedades de todo tipo. Algunas tienes las flores de tamaño muy grande y otras en cambio, suelen ser de tamaño más pequeños. En el caso de las hojas, dependiendo de la orquídea, también habrá plantas con hojas más grandes o más pequeñas. Además, otro de los atractivos de esta planta son los colores de las flores. Existe una gama muy amplia con colores como el blanco, el lila, el granate, el amarillo, etc. También hay algunas variedades que las flores o los pétalos tienen una serie de manchas.

Uno de los aspectos más importante a la hora de cultivas estas plantas es que las raíces estén sanas. Es decir, que estén turgentes. Gracias a la transparencia de los recipientes o los tiestos, las raíces realizarán la fotosíntesis adquiriendo un tono verdoso. Además, hay que destacar que las raíces son aéreas, por lo que además de su función en la fotosíntesis, también le aporta un toque decorativo a la planta.

Resumiendo, los cuidados más importantes de las phalaenopsis son los siguientes:

- Ubicación soleada, en una venta orientada al sur para tener el máximo posible de luz.
- Precaución con los rayos de sol: evitar que incidan para que no se quemen las hojas.
- Colocar sobre recipientes transparentes: importante que la luz atraviese el recipiente para hacer la fotosíntesis.
- Riegos: una vez a la semana habrá que realizar el riego, pero eliminando el excedente de agua para que no quede agua en estado de podredumbre.
- Si el ambiente es muy seco, hay que aumentar la humedad ambiental pulverizando las hojas y raíces con agua. Nunca hay que pulverizar las flores, ya que las gotas pueden dañar las hojas.

Tags relacionados orquídea plantas de interior