¿Sabes cuáles son las plagas y enfermedades más comunes en las plantas de interior? A continuación te lo contamos y te damos las claves para combatirlas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 30 de agosto de 2012
Plantas
¿Sabes cuáles son las plagas y enfermedades más comunes en las plantas de interior? A continuación te lo contamos y te damos las claves para combatirlas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 30 de agosto de 2012
Aunque las plantas de interior están protegidas de muchas de las plagas del mundo exterior, sucumben sin embargo a las que logran entran en casa. La mayoría llega con las plantas nuevas, aunque las enfermedades y los otros problemas aumentan cuando se olvidan los cuidados y la higiene de la planta. Entre las plagas y enfermedades más comunes están:
La cochinilla chupa la savia con una capa cerosa que ataca los cactus, las suculentas y plantas de interior. Provoca malformaciones de la hoja y el tallo. Para controlarla puedes usar un insecticida que contenga Cryptolaemus o tiocloprida, acetamiprida, ácidos grasos o aceite de plantas.
Los insectos escama, pueden ser blandos o armados o diferentes tipos de cochinilla, atacan a muchas de las plantas de interior. Los adultos, que están cubiertos por unas escamas protectoras circulares, chupan la savia de las plantas. Rocíalas con tiocloprida, acetamiprida, ácidos grasos o aceite de plantas.
La mosca blanca y sus ninfas verdosas chupan la savia de las plantas de interior y las hortalizas de invernadero. Segregan una melaza azucarada que atrae la fumagina o negrilla. Utiliza la avispa parasitaria Encarsia o rocíala con el insecticida apropiado.
Pudre el tejido vegetal y recubre la planta de un moho gris esponjoso. A los pétalos de las flores también les pueden salir manchas marrones. ¿El problema? No tener las plantas suficientemente aireadas, así que la solución es tan fácil como ventilar bien la casa y regar por las mañanas para reducir la humedad ambiental.
Estas son las plagas y enfermedades más comunes en las plantas de interior, aunque no son las únicas. Lo más importante es mirar bien las plantas antes de comprarlas y asegurarnos que están sanas y que no traigan invitados a casa. La cochinilla, el pulgón y la mosca blanca no deben ser bien recibidas en nuestras casas.