Dentro del mundo de la jardinería podemos encontrar un grupo de plantas o arbustos que son consideras como plantas con efecto como cabeza de escoba. Este nombre les viene de la forma que tienen sus hojas.
Decogarden, 16 de septiembre de 2021
Plantas
Dentro del mundo de la jardinería podemos encontrar un grupo de plantas o arbustos que son consideras como plantas con efecto como cabeza de escoba. Este nombre les viene de la forma que tienen sus hojas.
Decogarden, 16 de septiembre de 2021
Dentro de este tipo de plantas podemos encontrar las gramíneas, y entre ellas el junco y el cálamo. Su efecto escoba consiste en que son estrechas en la base y la mata de hojas se va abriendo logrando ese efecto de cabeza de escoba.
Si nos vamos al grupo de plantas más arbustivas que pueden cultivarse en recipientes. En este caso encontramos las drácenas en versión verde y granate. Estas son plantas muy fuertes que aguantan el frío, la sequedad, las altas temperaturas, etc. Y al igual que las anteriores, la forma que crean las hojas de las drácenas recuerda a la una escoba.
Por otro lado, otras plantas muy parecidas a las drácenas son el grupo de los phormium. Estas son originarias de Nueva Zelanda y aguantan muy bien el calor. Las podemos encontrar con diferentes follajes: en color verde, bronce, grante, crema, rosáceo, etc.
A la hora de hacer una plantación de este tipo de plantas deberemos utilizar sustrato universal y la centraremos en el recipiente. De esta manera, lograremos un mayor efecto de cabeza de escoba. También habrá que incorporar nutrientes con el abono cada 4 o 5 meses. Es importante utilizar un recipiente alto para lograr el efecto que caracteriza a este tipo de plantas.
Estas plantas con efecto de cabeza como de escoba las podremos colocar en la entrada de la casa como alternativa a las plantas con forma de bola o palito.