Hogarmania.com

Plantas

3 plantas pequeñas de hojas llamativas


Iñigo Segurola nos presenta dos variedades de Alocasias y un tipo de Anturio caracterizadas por tener unas hojas de un color verde intenso muy decorativas. ¡Os van a encantar!

Jardinatis, 27 de mayo de 2020


En este programa de Jardinatis, os vamos a presentar 3 plantas caracterizadas por tener unas hojas muy decorativas y no tanto por su floración.

Su follaje es de una tonalidad verde oscuro, casi negro, y su nervaduras están tenidas de un verde más claro, similar al blanco gris.

3 plantas pequeñas de hojas llamativas

1. Alocasia Polly

Nuestra primer protagonista de hoy es la Alocasia polly, una variedad de alocasia cuyas nervaduras de sus hojas llaman especialmente la atención.

Como todas las alocasias, es una planta de hoja grande de tamaño mediano-pequeño. Es muy recomendada para ser colocada en espacios muy luminosos de nuestro hogar.

Vamos a trasplantarla a un tiesto pequeño. Para ello, vamos a utilizar un sustrato para plantas verdes que está enriquecido con epsonita, un activador de la acción clorofílica.

3 plantas pequeñas de hojas llamativas

2. Alocasia Black Velvet

Esta planta tiene una textura impresionante, simulando como si las hojas fueran de terciopelo negro, de ahí su nombre.

Lo bueno de este tipo de variedades es que no requieren disponer de un gran espacio en donde colocarlas y que, además, son muy decorativas. Con tal de tener un rincón luminoso, podéis cultivarlas sin ningún tipo de problema.

Las Alocasias, en concreto, son plantas de la familia de las aráceas al igual que las calas y, si recordáis, estas tienen una flor de una forma curiosa.

Vamos trasplantar esta variedad siguiendo los mismos pasos que en la Alocasia Polly. Si os fijáis por la cantidad de raíces que tiene, va a agradecer ser cambiada de tiesto.

Alocasia Black Velvet

Las dos variedades de alocasias que os hemos presentado precisan tierras ligeramente húmedas y bastante humedad ambiental.

A la hora de regarlas, es importante que en plato del tiesto siempre haya un poco de agua, de esta forma, la planta irá absorbiendo esa humedad en función de sus necesidades.

Para abonarlas, utilizaremos clavos de abono de larga duración. Solo utilizaremos uno en cada planta y, gracias este sistema, nos olvidamos tener que abonar quincenalmente.

3. Anturium clarinervium

Esta planta es una variedad de Anturio y, como bien indica su apellido, se caracteriza por tener unos nervios blancos en sus hojas.

En este caso, no vamos a trasplantar esta variedad a un contenedor más grande. Por el momento, no lo necesita. Únicamente lo vamos a introducir en un tiesto decorativo.

3.	Anturium clarinervium