La jardinería aporta muchos placeres estéticos, pero además se pueden satisfacer placeres gastronómicos si dedicamos una parte de nuestro jardín a crear una huerta.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 17 de abril de 2018
Huerta
La jardinería aporta muchos placeres estéticos, pero además se pueden satisfacer placeres gastronómicos si dedicamos una parte de nuestro jardín a crear una huerta.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 17 de abril de 2018
Sin embargo, la mayoría de la gente no dispone de terreno. Una solución es crear un pequeño huerto en el balcón. En este paso a paso te damos todas las claves para crear un minihuerto en macetas muy productivo.
Paso 1
Para llevar a cabo esta minihuerta necesitaremos: un contenedor de gran tamaño, una guía o tutor para dirigir las plantas, abundante sustrato, abono y las plantas que decidamos cultivar.
Paso 2
En nuestro caso, tenemos una selección de verduras y hortalizas que incluye: lechugas de diferentes tipos, remolachas, calabacines, cebolletas, pimientos y tomateras. Incluso hemos comprado una planta de fresa.
Paso 3
Antes de comenzar la plantación es importante preparar adecuadamente las macetas. Para ello, tapar los agujeros de drenaje con trozos de tejas y evitar que se obturen con el sustrato.
Paso 4
Después añadiremos un sustrato hidrocontrol de calidad, lo esponjamos con las manos para que coja volumen y colocamos una guía en el centro para que la tomatera se agarre cuando empiece a trepar. Luego incorporaremos más tierra y volveremos a ahuecarla, ya que el sustrato alcanza el doble de volumen del que ocupa en el paquete.
Paso 5
El siguiente paso será incorporar guano, un abono natural hecho de excremento de aves marinas y el más indicado para este caso. Después de mezclarlo bien con la tierra, plantamos cerca de la guía una planta de tomate de cereza o tomatito cherry, la variedad más apropiada para crecer en maceta.
Paso 6
Alrededor plantaremos una lechuga, unas remolachas, que tienen las hojas de un color rojo muy llamativo y, para terminar, unas cebolletas. Dispondremos así de una minihuerta de la que podremos obtener lo necesario para una buena ensalada.
Paso 7
Siguiendo estas pautas, podemos hacer diferentes combinaciones de plantas en cada maceta. Por ejemplo, plantar pimientos, perejil y fresas en un macetero y en otro poner calabacín, que resulta muy productivo, cebolletas y remolachas.
Paso 8
Finalmente, para mantener esta huerta de balcón productiva y en buen estado, la regaremos abundantemente, la abonaremos vertiendo guano líquido en el agua de riego e iremos guiando las plantas trepadoras. Después, sólo nos quedará disfrutar con los placeres que nos dan la tierra y el sol.