
Terrazas y balcones
Flores de verano para el balcón (geranios, petunias...)
Jardinatis, 27 de julio de 2022
Las flores de verano para el balcón alegran las calles de ciudades y pueblos. ¿Os animáis a plantarlas en vuestros balcones?
Os damos algunas opciones de composiciones florales que os van a encantar. Geranios, surfinias, bidens... ¡no os lo perdáis!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
No es necesario disponer de un amplio jardín para poder disfrutar de todos los beneficios que nos aporta tener plantas y flores.
Con un simple balcón es más que suficiente para poder disfrutar de todo el colorido que nos dan las flores de temporada, por ejemplo, durante la temporada de verano.
Composición de flores de verano para el balcón
Seguro que estáis de acuerdo con nosotros que es maravilloso ir andando por las ciudades y ver cómo cuelgan de los balcones geranios, petunias, surfinias... tanto para el que vive en la casa como para el que va paseando.
A continuación, os damos una serie de ideas para crear unas composiciones florales perfectas para la época de verano.
Lo primero que hay que hacer es conseguir unas jardineras acordes al espacio que tenemos. Cuanto mayor es la jardinera, más tierra nos va a entrar y mejor crecerán las plantas.
Las jardineras de resina son muy ligeras y, por contra, las tradicionales de barro son mucho más pesadas. Para un balcón en donde tenemos que estar moviendo las jardineras, las de resina funcionarán de maravilla.
En la jardinera de mayor tamaño, aportamos sustrato de calidad. Lo que vamos a hacer en esta primera jardinera es plantar surfinias. ¿Por qué? Porque necesitan mucho volumen de tierra para crecer.
Las surfinias son un tipo de petunia mucho más vigorosa. Florecen muchísimo más que las tradicionales petunias, que son de crecimiento muy rápido, pero su ciclo también se acaba antes.
Suelen venir con unos recipientes de plástico para protegerlos y que hay que cortarlos para sacar la planta sin dañarla. Una vez liberada de esa rejilla, la plantamos en el recipiente de mayor volumen combinando distintos colores.
Otras plantas que vamos a usar son los geranios hiedra, que aportan ese porte colgante con flores simples y compuestas en distintas tonalidades.
Colocaremos una variedad de flor doble entre surfinia y surfinia y, en ambos lados, un par de cintas que también van a aportar ese aspecto colgante que es lo que estamos buscando.
En otra jardinera, lo que hemos hecho ha sido plantar dos tipos de geranios hiedra y, en el centro, una cinta o chlorophytum.
En otra jardinería, hemos plantado en el centro un bidens y, a ambos lados, colocaremos geranios gitanilla rojos que, cada vez es más habitual encontrarlos en distintos formatos. Estos, en concreto, vienen en tiestos pequeñitos y resultan más económicos que los grandes.
En este otro caso, vamos a contrastar el bidens con más color. Plantamos una petunia y un geranio para que les dé más colorido. Mezclaremos los tonos rosa, rojo y amarillo.
A la hora de hacer composiciones en jardineras, hay que utilizar plantas colgantes y mucha imaginación. Lo mejor es que cada uno experimente, que se tome la composición de cada jardinera como un reto de experimentación anual.
Animaros con estas o con otras plantas de porte colgante para decorar balcón. No hay excusa, ¡es un placer pasear y verlos completamente floridos!
Características y cuidados de las plantas de la composición
1. Geranios
Los geranios son plantas de exterior con flores de colores vivos que florecen durante el verano y son bastante resistentes.
Se suelen cultivar en el jardín, en la terraza o el balcón pero también se pueden mantener en interior, siempre y cuando, se ubique en un lugar muy luminoso alejados de la calefacción.
5 Trucos para el mantenimiento de los geranios
Hay muchas variedades distintas de geranios y cada año aparecen nuevas especies. Las que hemos utilizado en la composición han sido la gitanilla o geranio hiedra pero otras muy conocidas son el geranio común, el pelargonio de pensamiento y los geranios con hojas aromáticas.
El geranio necesita mucha luz, así como algunas horas de luz solar directa para mejorar su floración. Puede soportar temperaturas de hasta 30º pero no resiste el frío (menos de 10º) ni las heladas.
2. Petunias
La petunia es una planta de exterior muy común por su fácil cultivo y por la gran cantidad de flores que ofrece durante la primavera y el verano.
Petunia, consejos para su cuidado
Pueden ser de diversos colores, de bordes lisos u ondulados y, además, algunas variedades son olorosas.
Necesita riegos abundantes y diarios durante la floración, en primavera y, sobre todo, verano. Es importante no mojar las flores al regar y evitar hacerlo durante las horas más soleadas.
3. Surfinias
Como os hemos comentado anteriormente, la surfinia es mucho más vigorosa y alcanza un gran tamaño. Gracias a su porte colgante, es perfecta para los balcones.
Su desarrollo, al ser más potente y vigoroso, es más resistente. Además, su flor, en este caso, aguanta mucho más tiempo, llegando a perdurar hasta las primeras heladas del otoño.
Plantación de surfinias colgantes
Esta es la diferencia más notable, ya que la flor es prácticamente igual en ambas plantas.
Es muy importante abonar este tipo de plantas con abonos específicos para plantas de flor.
4. Bidens
Es una planta que se caracteriza por ser de porte rastrero y por tener una floración muy florífera en tonos amarillos muy intensos.
Cuidados y variedades de bidens
Cada vez es más habitual ver diferentes variedades de esta planta. La mayor diferencia que encontramos entre las diferentes variedades es la tonalidad de las flores aunque también hay diferencias en la forma de su flor.
El clima ideal para su cultivo es el mediterráneo, donde no haya heladas. En el caso de vivir en una zona con heladas, la planta moriría. Estas plantas se comportan como plantas vivaces de ciclo corto: vivirán unos 2 o 3 años.
5. Cinta
La cinta es una planta de porte colgante muy fácil de reproducir y cuidar, con unas hojas largas y muy luminosas. Desarrolla en las hojas unos estolones y unas diminutas flores de color blanco.
Cinta o malamadre: características y cuidados
Aunque agradece la luz, es mejor no colocarla en sol directo para evitar quemar las hojas. Además, esta planta tolera los lugares en sombra o semisombra.
Le gusta la humedad, por lo que es recomendable pulverizar las cintas de vez en cuando (sobre todo en verano). La cinta aguanta temperaturas mínimas de -2ºC y máximas de 30ºC.
¿Interesantes todas las variedades, verdad? Cuando el verano comience a llegar a su fin, os aconsejamos que tengáis en mente las plantas de temporada de otoño e invierno para seguir adornando vuestros balcones.