Hogarmania.com

Arte floral

Cestas de mimbre para arreglos florales


¿Sabéis que las cestas de mimbre se pueden utilizar para hacer composiciones florales? A continuación veremos varios ejemplos para utilizar estos elementos en jardinería.

Decogarden, 8 de noviembre de 2021

El mimbre se genera utilizando chupones de una variedad de sauce. Lo que se hace es podar el sauce realizando una poda llamada "cabeza de sauce" que consiste en dejar en tronco principal pelado y así al año siguiente aparecen brotes o chupones con mucho vigor. Y son estos últimos chupones los que se utilizan para realizar el mobiliario o los elementos de mimbre.

Cestas de mimbre para arreglos floralesEn el mercado se pueden encontrar elementos de mimbre de muchos tipos. Existen muebles, recipientes, cestas, etc. y si las incorporamos al mundo de la jardinería, podremos realizar arreglos florales muy decorativos. Las posibilidades para la utilización del mimbre en jardinería son muchas. Por ejemplo, se pueden utilizar a modo de maceta o incluso para tener flores cortadas en su interior.

Si utilizamos estos elementos de mimbre a modo de maceta, será importante colocar un recipiente en su interior para que el drenaje de las plantas no estropee las cestas. En estas cestas se podrán colocar plantas sueltas o sencillas composiciones florales. En nuestro caso, vamos a colocar plantas sueltas, en su mayoría helechos, que le darán un toque más rústico a la composición floral.

¿Qué os parece esta idea? ¿Soléis utilizar elementos de mimbre en vuestras composiciones florales? Os dejamos estas dos maravillosas composiciones en las que se utilizan las cestas de mimbre a modo de jardineras.

Tags relacionados arte floral