¿Sabéis lo que son las kokedamas o las bolas de musgo? A continuación os explicaremos cómo hacer una kokedama paso a paso.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 13 de diciembre de 2022
Arte floral
¿Sabéis lo que son las kokedamas o las bolas de musgo? A continuación os explicaremos cómo hacer una kokedama paso a paso.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 13 de diciembre de 2022
La kokedama o las bola de musgo un tipo de arte floral japonés. Es decir, es una técnica japonesa con la que se logran plantas ornamentales creando una bola de musgo. Como su propio nombre indica, se trata de crear una esfera de musgo (koke significa musgo y dama significa bola). Estas esferas pueden colocarse suspendidas en el aire o sobre una base para decorar.
Paso 1
Lo primero que haremos será crear un hueco en la esfera de corche de jardinería. El hueco deberá ser suficientemente grande para introducir la planta que queremos. Es importante que esta esfera esté suficientemente húmeda.
Paso 2
A continuación colocaremos una tira de musgo sobre un recipiente redondo y con el alambre de color verde iremos fijando el musgo a la esfera.
Paso 3
El siguiente paso consiste en coger otra pieza de musgo e ir fijándolo al resto de la superficie de la esfera. Así, poco a poco iremos cubriendo toda la esfera.
Paso 4
Como ya hemos logrado la base, para finalizar, introducimos la planta que queremos en el hueco de la esfera de floristería.
De esta manera tan sencilla podremos crear jardines suspendidos de bolas de musgo o kokedamas. Además, el mantenimiento es bastante sencillo: hay que prestar atención a la humedad. Como mínimo, una vez a la semana habrá que sumergir la kokedama en un recipiente redondo con agua para que así el musgo se hidrate y evitar que se seque.