Hogarmania.com

Arte floral

Composición con aeonium

Sus hojas de un color granate intenso y su forma de arbolito convierten a esta planta crasa en un curioso elemento decorativo. A medida que va creciendo las hojas quedan en la parte superior y el tallo queda al desnudo. Para vestirlo plantaremos en su base algunos cactus y otras plantas crasas.

Paso a paso para la composición con aeonium:

Composición con aeoniumPaso 1
Escogemos una maceta de barro tipo cordobés que combina con los colores y el aspecto rústico del aeonium. Colocamos unas piedras en la base para cubrir los orificios de drenaje para que no se escape la tierra mientras llenamos la maceta con sustrato universal. Plantamos justo en el centro el aeonium.

Composición con aeoniumPaso 2
Para cubrir la base escogemos otras plantas crasas como las echeverias, algunas de porte colgante.

Composición con aeoniumPaso 3
Combinamos estas plantas crasas con algunos cactus injertados que ponen el toque de color a nuestra composición.

Composición con aeoniumPaso 4
A fin de que el tallo del aeonium se mantenga bien erguido cubrimos la base con cantos rodados que nos servirán también de elemento ornamental.

Sabías que...

El nombre del aeonium proviene del griego aionion que significa siempre viva.