En este consejo de decoración de jardinería vamos a hacer una composición con arce japones a la que incluiremos hiedras y un cóleo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 17 de enero de 2013
Arte floral
En este consejo de decoración de jardinería vamos a hacer una composición con arce japones a la que incluiremos hiedras y un cóleo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 17 de enero de 2013
Esta composición es una combinación de Oriente y Occidente. Acompañaremos la elegancia y espiritualidad oriental del Arce japonés con otras plantas, más propias de occidente, que aportarán color y movimiento al conjunto. La base del tronco la cubriremos con las hojas del acorus y junto a él colocaremos un cóleo y hiedras.
Paso 1
Llenamos la maceta con sustrato. Es importante que escojamos una tierra ácida; nos servirá el sustrato especial para hortensias y azaleas.
Paso 2
La posición central de la maceta la ocupará el protagonista de nuestra composición: el Arce Japonés.
Paso 3
Aunque el Arce Japonés no crecerá demasiado, es posible que la base del tronco llegue a quedar desnuda. Antes de que esto ocurra la cubriremos con otras plantas. El acorus con sus hojas de aspecto pajizo le dará un aspecto gracioso a la composición.
Paso 4
Junto a él plantamos un cóleo que destacará por el color granate de sus hojas.
Paso 5
El movimiento y porte colgante lo pondrán las hiedras. Dejaremos que sus ramas caigan cubriendo parte de la maceta lo que aportará un toque elegante a nuestra composición de arce japonés.