Vamos a crear una hermosa composición floral con una orquídea cymbidium con la que lograremos luminosidad.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 11 de noviembre de 2022
Arte floral
Vamos a crear una hermosa composición floral con una orquídea cymbidium con la que lograremos luminosidad.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 11 de noviembre de 2022
Esta variedad terrestre de orquídea es idónea para cultivar en maceta. Además de por sus flores, llama la atención su color verdoso-amarillento, una tonalidad que aportará luminosidad al rincón de la terraza o balcón en el que la cultivemos. Una luminosidad que potenciaremos con bulbos de narciso en flor y con una prímula. Remataremos nuestra composición con el porte colgante de las esparragueras. Os proponemos una composición paso a paso.
Las orquídeas cymbidium fueron las primeras orquídeas que se comercializaron y pronto se hicieron muy populares, no sólo por la belleza de sus flores, también porque en climas cálidos florecen en pleno invierno, algo atípico en otras orquídeas.
Paso 1
Escogemos una maceta esquinera, apropiada para colocarla pegada a una pared. Cubrimos la base con arlita para garantizar un drenaje óptimo y la llenamos con sustrato especial para orquídeas. Plantamos la cymbidium en el centro de la maceta.
Paso 2
Colocamos a ambos lados de la orquídea unas esparragueras que conferirán su porte colgante a la composición.
Paso 3
Cubrimos el frontal con bulbos de narciso en flor que potenciarán la luminosidad del conjunto...
Paso 4
... Y completamos la base de la orquídea con más color: el que aportan las prímulas o flores de San José. Obtendremos un resultado equilibrado y elegante.