En este briconsejo de jardinería vamos a crear una composición con echeverias reciclando unas ollas y cacerolas en tonos azulados.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Arte floral
En este briconsejo de jardinería vamos a crear una composición con echeverias reciclando unas ollas y cacerolas en tonos azulados.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Iñigo Segurola siempre que sale al monte suele llevar una cesta para recoger setas, plantas, etc. Y si no encuentra plantas, siempre vuelve llena de residuos, ya sea, de objetos antiguos, como de plásticos y envoltorios que la gente tira en lugar de guardarlos y tirarlos después a una papelera.
En esta ocasión vamos a realizar una composición con esos residuos, en concreto, recipientes oxidados que ha encontrado en el campo, para crear unas preciosas composiciones con echeverias y otras plantas crasas.
Estos recipientes, a pesar de estar oxidados y estropeados, tienen un encanto y un potencial estético impresionante. Combinando los tonos azules de estas cacerolas con plantas también de tonos azules como echeverias, senecios...
Recipientes
En una caja de madera hemos colocado varios recipientes con colores azulados. Combinaremos estos tonos azules con marrones, una pala oxidada o la madera de la caja recipiente combinan a la perfección con estas ollas y cacerolas.
Plantas
Para hacer esta composición hemos seleccionado diferentes variedades de echeverias.
Paso 1
Comenzamos rellenando los recipientes con sustrato. Se trata de un sustrato ligero, adecuado para plantas crasas.
Paso 2
Colocamos cada variedad de echeveria en cada recipiente.
Paso 3
Cubrimos el sustrato con grava volcánica.
Ya veis una composición bien sencilla que podemos colocar en un rincón de la terraza. Para acompañar a las echeverias hemos incluido otras plantas crasas como el senecio.
El mayor enemigo de estas plantas es la humedad y las heladas. Por eso, esta composición es perfecta para colocar en un lugar que disponga de un techo para protegerla de la lluvia y el frío.