Iñigo Segurola nos propone crear una composición floral original utilizando los cactus piedra o lithops, variedades que tienen un gran parecido a las piedras.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 26 de enero de 2021
Arte floral
Iñigo Segurola nos propone crear una composición floral original utilizando los cactus piedra o lithops, variedades que tienen un gran parecido a las piedras.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 26 de enero de 2021
Los lithops o piedras vivas son unas plantas provenientes del sur de África que se asemejan mucho a las piedras que las rodean para que no las coman los animales, es su manera de protegerse. Otras suculentas, por su parte, desarrollan los clásicos pinchos.
Características de los cactus piedra o lithops
Los Lithops son ideales para el cultivo en interior y para hacer composiciones (como la que os mostramos a continuación). La reproducción de la planta se realiza por semillas en cualquier época del año.
En el interior de las hendiduras de los cactus, puntualmente, aparecen flores muy decorativas como esta.
Además de estas plantas crasas, también vamos a utilizar otra variedades con las mismas características para que den un poco de volumen.
¡Tomad nota y animaros a hacer esta composición en casa!
Paso 1
Como la planta que vamos a utilizar, el Adenium obesum o rosa del desierto, no tiene mucha raíz, no la vamos a trasplantar.
La colocaremos en el recipiente y a su alrededor colocaremos drenaje. Después, lo cubrimos con sustrato para plantas crasas.
¿Qué sustrato hay que utilizar?
Tendremos que usar un sustrato para cactus. Podéis adquirir la mezcla directamente en la tiendas o hacerla vosotros mismos. Si preferís esta segunda opción, os contamos el paso a paso.
Paso 2
El siguiente paso será plantar los cactus de piedra. Como no tienen mucha raíz, habrá que tener mucho cuidado. Colocaremos tres cactus lithops.
Paso 3
Además de los cactus piedra, también podemos colocar otras plantas crasas como echeverias y un cactus mamilaria. De esta manera, le podremos dar un poco más de vistosidad.
Terminamos colocando un poco de marmolina, en este caso, de color rosáceo que combina a la perfección con los recipientes que hemos escogido.
Para el mantenimiento de esta composición, los cuidados serán sencillos:
En primer lugar, habrá que ubicarlo en un lugar orientado al sur, necesitará mucha luz, por ejemplo, cerca de una ventana donde entre el sol directo.
El riego deberá ser moderado y lo regaremos puntualmente, no necesitan exceso de riego. De hecho, un exceso suele ser una de las principales causas por la que los cactus tienden a morir.
El abono debe ser el específico para plantas suculentas y lo haremos una vez al mes.