Si os gustan las rosas y pero no podéis tener un jardín con rosales, en el mercado existen variedades de rosales que se adaptan a la perfección al cultivo en contenedor. Son variedades con flor pequeña. La planta de estos rosales, es un vástago en el que se injerta la variedad concreta. Es decir, sobre el porta-injertos se injerta la variedad de rosal que después florecerá. Hay que tener en cuenta, que las ramas que salgan del porta-injertos se deberán eliminar para que la variedad de rosal que hemos injertado no pierda fuerza.
Cómo hacer una composición floral en maceta con rosales
Paso 1
Lo primero es introducir sustrato especial para rosales en la maceta. También se puede añadir un poco de abono. A continuación, se planta la variedad de rosal que queremos como planta principal de la composición.
Paso 2
Para acompañar la plantación del rosal principal, vamos a utilizar otro rosal de porte más pequeño. Al plantar los rosales hay que tener cuidado de no pincharse. Por ello, si se tienen unos guantes, se recomienda utilizarlos.
Paso 3
Para seguir con la composición floral con las dos variedades de rosal, también vamos a plantar unas petunias de color rojo.
Paso 4
Por último, otra de las plantas que se va a utilizar en la composición, para darle un toque blanco y luminoso, va a ser la margarita de flor blanca. Esta margarita se caracteriza por crecer de forma silvestre en muchos muros y jardines.
Una vez hayamos finalizado la composición floral en maceta con rosales, vamos a realizar un riego. Esta composición, deberá colocarse en una zona del exterior que sea soleada. Los riegos se deberán realizar cuando al tierra comience a estar seca y habrá que tener especial cuidados con las plagas más comunes que pueden tener los rosales: pulgón, oídio, etc.