Iñigo Segurola nos muestra la Phlomis russeliana, una planta vivaz de flores amarillas perfecta para crear composiciones florales. ¿Os animáis a crear la vuestra?
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 26 de enero de 2023
Arte floral
Iñigo Segurola nos muestra la Phlomis russeliana, una planta vivaz de flores amarillas perfecta para crear composiciones florales. ¿Os animáis a crear la vuestra?
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 26 de enero de 2023
En este consejo de jardinería, tenemos como protagonista a la planta Phlomis russeliana, conocida como Jerusalem Sage or Turkish Sage.
En estos momentos, se encuentra en plena floración. Su flor se caracteriza porque tiene una serie de capas en forma de esfera que soportan cada múltiples flores amarillas. Su follaje es espectacular y muy vigoroso. Tiende a cubrir grandes superficies y evita que salgan las hierbas no procedentes.
Su tallo floral se compone de una especie de nudos entre dos hojas y, entre ellas, aparecen unas esferas de color verde lima. De los laterales, surgen las flores amarillas. Una vez que pierde todas las flores, las esferas y los tallos se vuelven de color marrón, siendo perfectos para la decoración.
Hay muchas vivaces que durante el invierno desaparecen completamente, el Phlomis russeliana no es una de ellas, mantiene su follaje.
Además de quedar muy bien en el jardín, sirven para crear unos arreglos florales increíbles. Te lo mostramos:
Una vez cortados los tallos que vamos a usar, retiramos las hojas de la parte inferior, dejando únicamente las de la parte superior.
Sobre una mesa rústica de color amarillo, hemos colocamos unos vidrios de color marrón de distintos tamaños que combinan muy bien con la estética antigua que queremos crear.
Colocamos las espigas de la Phlomis russeliana de manera individual en cada uno de los vidrios y ¡listo! Progresivamente, se irán cayendo las flores amarillas sobre la mesa. ¡Será un auténtico espectáculo!