Iñigo Segurola nos enseña cómo una escultura reciclando una bicicleta oxidada. Para completar la composición, incorpora una plantación de distintas variedades de helechos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 1 de diciembre de 2020
Arte floral
Iñigo Segurola nos enseña cómo una escultura reciclando una bicicleta oxidada. Para completar la composición, incorpora una plantación de distintas variedades de helechos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 1 de diciembre de 2020
Como todos los seguidores de Jardinatis ya sabéis, los elementos reciclados son una de las características que definen nuestras tareas de jardinería.
En este caso, vamos a hacer una escultura a partir de una vieja bicicleta oxidada que encontramos en una regata.
Además de toda la belleza que ofrecen los objetos antiguos y el oxido, con este detalle del sillín de cuero colonizado por musgo, hemos ayudado al medio ambiente, reciclando este objeto que estaba contaminando el agua de un arroyo.
Lo primero que hemos tenido en cuenta, para mantener el musgo es buscar un emplazamiento sombrío. Esto permitirá que el musgo y el resto de plantas, en este caso, helechos pervivan por más tiempo.
Paso 1
Lo primero colocaremos la bicicleta, que será el eje central de esta composición, en un contenedor de gran tamaño.
Paso 2
A continuación llenaremos el contenedor con sustrato universal de calidad.
Paso 3
Comenzamos a plantar los distintos tipos de helechos
Paso 4
Para finalizar regaremos todo el conjunto teniendo en cuenta que el musgo necesita de mucha agua para crecer.
Existe una gran variedad de helechos, de distintos tamaños, los hay incluso, con tronco. En este caso hemos utilizado distintas variedades:
Helecho woodwardia radicans
Tiene un porte ligeramente arqueado y puede alcanzar el metro de longitud, muy práctico para cubrir zonas en pendiente.
Helecho nephrolepis cordata
Es un helecho de porte erguido que tolera bastante bien las altas temperaturas del sur de España, siempre que este en un lugar sombrío y tenga cierta humedad.
Como podéis observar hemos terminado una composición bella a partir de chatarra oxidada y que combina perfectamente con el verde de los helechos y las diferentes texturas de sus hojas. Eso si, recordad, zona sombría para los helechos y el musgo y abundante humedad.