En la composición floral con limpiatubos que os proponemos en este trabajo de jardinería vamos a combinarlo con otras plantas de flor roja.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 14 de octubre de 2016
Arte floral
En la composición floral con limpiatubos que os proponemos en este trabajo de jardinería vamos a combinarlo con otras plantas de flor roja.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 14 de octubre de 2016
El rojo será el color que domine en la combinación que os proponemos paso a paso. Complementaremos el limpiatubos con otras variedades de plantas de flor roja, como el geranio o las surfinias. Crearemos así una espectacular composición monocromática muy floríferas, que vestirán de rojo el tronco de nuestro protagonista.
¿Sabías que...
El Callistemon Citrinus recibe el nombre de limpiatubos por la curiosa forma de sus flores: Los estambres se desarrollan creando una inflorescencia que parece los cepillos para limpiar botellas, biberones?
Paso 1
Llenamos la maceta con sustrato de calidad especial para geranios ya que, además de incluir esta planta en la composición, el limpiatubos requiere el mismo tipo de tierra. Una vez que tengamos la maceta con sustrato, abrimos con la mano el hueco necesario para plantar en el centro el lLimpiatubos.
Paso 2
Añadimos más sustrato en la base del arbusto para colocar otras plantas que cubrirán y decorarán el tronco desnudo del limpiatubos.
Paso 3
Una de esas plantas para la base de la composición es el geranio de flor roja.
Paso 4
Junto al geranio, también en la base del limpiatubos, plantamos el resto de las plantas: salvias, celosías de flor roja y surfinias; todas ellas muy floríferas. En definitiva, un conjunto muy florido y pleno de color.