
Arte floral
Composición con plantas acuáticas
Decogarden, 30 de septiembre de 2014
¿Te gustan las plantas acuáticas y los estanques? No te pierdas esta composición con plantas acuáticas para tener tu propio mini estanque.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Si no disponemos de un jardín suele ser complicado poder disfrutar de un estanque. Así todo, si nos apasionan las plantas acuáticas podemos disfrutar de un pequeño estanque en el balcón de una manera sencilla. Para ello bastará con utilizar plantas acuáticas, un recipiente metálico estanco y otro recipiente de cristal.
Composición con plantas acuáticas
Paso 1
Lo primero que haremos será colocar un recipiente de cristal y después un poco de drenaje en el recipiente metálico estanco. En este caso no hará la función de drenaje ya que la base estará empapada para que siempre tenga agua y haya humedad.
Paso 2
A continuación llenaremos el recipiente estanco con sustrato universal. Así las plantas acuáticas crecerán de maravilla. También llenaremos el recipiente de cristal con agua.
Paso 3
Es el momento de la plantación. Lo primero será plantas las plantas más bajas en primer plano. En nuestro caso será la soleirolia soleirolii, que a medida que crezca irá haciendo efecto de acolchado y logrará cubrir toda la base.
Paso 4
Una vez tengamos las soleirolia soleiroliis plantadas, vamos a plantar los juncos en espiral. Colocaremos dos dejando espacio para plantar otra planta. Esta variedad de juncos, al tener esa forma tan peculiar le aportarán un toque muy decorativo a la composición acuática.
Paso 5
La última planta a plantar será la cala de flor amarilla. La colocaremos entre los dos juncos. Gracias a ella, le aportaremos un toque de verticalidad a la composición floral.
Paso 6
Por último introducimos las plantas flotantes en el recipiente de cristal. De esta manera tan sencilla hemos logrado crear un sencillo estanque para colocar en el balcón o terraza de nuestro hogar.