En esta ocasión vamos a ver el diseño de un jardín pensado para ahorrar agua. Así, el césped se ha sustituido por plantas tapizantes y arbustos con mucho carácter.
Decogarden, 31 de octubre de 2014
Arte floral
En esta ocasión vamos a ver el diseño de un jardín pensado para ahorrar agua. Así, el césped se ha sustituido por plantas tapizantes y arbustos con mucho carácter.
Decogarden, 31 de octubre de 2014
Estamos en un jardín sevillano que, en su día, esta cubierto totalmente por césped. Los dueños, conscientes del alto consumo de agua que requiere el césped, decidieron modificar el jardín y le encargaron un proyecto a la paisajista Sonsoles Pérez. Así, ella solucionó el desnivel que existía en la finca con la creación de unas terrazas escalonadas que cubrió con plantas que requerían poco consumo de agua. Los muros se construyeron con piedra caliza de albero y se decoraron con una vegetación realmente resistente como lo es la verbena, una planta tapizante de floración intensa en color morado.
También se utilizaron arbustos de follaje grisáceo, como la lavanda o la santolina, que aguantan muy bien las altas temperaturas y no requieren mucha agua. Otros arbustos que podemos encontrarnos son las margaritas moradas o felicias, unos arbustos de porte bajo que florecen a principios de primavera, una floración que desaparecerá en verano y remontará en otoño. También florecen a principios de primavera la malva y la genista, de preciosas flores amarillas que alcanzarán un gran tamaño.
Entre tanta terraza, se ha utilizado una escalinata de forma semicircular con traviesas de tren para unir las dos zonas de césped que se han mantenido. En los muros, para mejorar el paso, se han colocado unas luces que facilitará el tránsito nocturno de los usuarios de la casa. Como veis, este jardín está pensado para ahorrar agua sin renunciar por completo al color y el césped.