Os damos una sencilla idea para crear un mini-paisaje en un tiesto roto. ¡No os perdáis esta idea de jardinería de la maño de Iñigo Segurola!
Bricomanía, 2 de diciembre de 2015
Arte floral
Os damos una sencilla idea para crear un mini-paisaje en un tiesto roto. ¡No os perdáis esta idea de jardinería de la maño de Iñigo Segurola!
Bricomanía, 2 de diciembre de 2015
En ocasiones, se nos rompen los tiestos por las heladas o por las caídas. Generalmente, cuando un tiesto se rompe se suele tirar a la basura. Pero en los briconsejos de jardinería os queremos mostrar diferentes ideas para reutilizar esos tiestos rotos.
En una ocasión anterior os mostramos una idea para reutilizar tiestos rotos para plantar y cultivar siemprevivas. En esta ocasión, os proponemos reutilizar el tiesto y crear un mini-paisaje. De esta manera tendremos un elemento decorativo más para nuestro hogar.
Para componer el mini-paisaje en el tiesto roto vamos a crear un paisaje con una sencilla pendiente y una zona alta. Para ello colocaremos un trozo de tiesto a modo de drenaje. Después vamos a añadir sustrato y vamos a darle más altura al interior. Colocaremos un tiesto pequeño en una esquina y completamos añadiendo más sustrato. De esta manera ya tendremos el relieve del paisaje finalizado. Para la zona de la escalinata se van a colocar unos pequeños trozos de ramas para darle la forma de escalera y además, así lograremos que el sustrato se mantenga perfectamente.
Una vez tengamos la forma del paisaje, habrá que comenzar a plantar las plantas. Como el mini-paisaje se va a colocar en el interior, todas las plantas utilizadas serán de interior y pequeñas. En la zona alta del paisaje colocaremos un ficus ginseng que será el protagonista de todo el paisaje.
Alrededor del ficus ginseng, vamos a plantar unos ficus repens, unas chefleras, unas fitonias y unos helechos. Así completaremos toda la zona alta del paisaje. En el caso de la escalinata, vamos a colocar cantos rodados en las esquinas y colocaremos gravilla para tapar todo el sustrato. Para acabar de tapar bien la escalinata, unos esquejes con raíz de la soleirolia. De esta manera se cubrirá del todo toda la escalinata y la zona interior del tiesto.Esta composición necesitará está ubicada en una zona de interior con un poco de luz y los riegos deberán ser moderados: una vez a la semana será suficiente.
Además, para completar el mini-paisaje en el tiesto roto, se pueden colocar pequeños adornos como casetas. Y dependiendo de la época, también se podrá utilizar el mini-paisaje como complemento principal de la decoración. Por ejemplo: en Navidad se puede poner un sencillo Belén en la parte superior.