Hogarmania.com

Arte floral

Mini rocalla


En esta ocasión vamos a crear una mini rocalla: un jardín en miniatura que podremos tener en el exterior de nuestro hogar.

Decogarden, 17 de mayo de 2013


Existen muchos tipos de rocallas dependiendo de las plantas que vayamos a utilizar. En esta ocasión, haremos una mini rocalla con plantas de tamaño pequeño. Esta mini rocalla la podremos colocar en el exterior de nuestro hogar: en la terraza, en el balcón o sobre la mesa del jardín.

Para hacer y componer la mini rocalla vamos a utilizar un recipiente que imita a un recipiente de piedra. Para asegurar un buen drenaje, colocaremos unas piedras en el agujero y el sustrato que utilizaremos será sustrato especial para cactus.

Las plantas que se utilizarán para hacer la mini rocalla serán las siguientes: las siemprevivas o sempervivum (diferentes variedades) y echeverias.

Las siemprevivas son plantas que tienen una composición concéntrica de hojas carnosas. Una característica de estas plantas es que tienen unos pequeños tallos que van saliendo, y que gracias a ellos, se va asegurando la propagación superficial de la planta, llegando a cubrir grandes extensiones. En esta ocasión, las colocaremos en esquinas de la mini rocalla para que luego poco a poco, vayan cubriendo parte de la superficie.

Las echeverias también tienen hojas carnosas crasas en tonos verdes apagados grisáceos y gracias ellas le daremos un toque diferente a la mini rocalla.

De esta manera tan sencilla hemos logrado hacer una mini rocalla o un mini jardín de plantas crasas, que además necesitará cuidados muy sencillos: no necesita demasiado riegos y deberemos colocarla orientada al sur. Además, también nos valdrá cómo centro de mesa.

Tags relacionados plantas crasas arte floral