Hogarmania.com

Arte floral

Nuevos usos para plantas secas

Si tenéis un arbusto que se ha secado, no lo deis por perdido, ya que puede tener otros usos. Os proponemos sacar partido de su estructura, en el caso que os mostramos con forma de bola, para que sirva de estructura a una serie de plantas trepadoras que colocaremos en la base.

El proceso es sencillo: sacamos el arbusto de su tiesto y lo introducimos en otro mayor. Añadimos un substrato de calidad que será el alimento de las nuevas plantas que crecerán en este contenedor.

Con la tierra ya preparada, plantamos las enredaderas elegidas: os recomendamos hacer una combinación de jazmín con hiedra de hoja pequeña, aunque también podríais plantar buganvilla o las enredaderas que más os gusten.

Sacamos el jazmín de su tiesto, lo metemos en la tierra presionando ligeramente y retiramos la caña que lo sujeta. A continuación, enroscamos la planta en el tallo del arbusto. Trenzaremos dos plantas de jazmín y una de hiedra.

Nos aseguraremos de quitar algunas hojas para que queden a la vista, exclusivamente, los tallos de hiedra y jazmín. Introducimos los brotes por el interior de la mata seca de la bola del arbusto y, poco a poco, tanto el jazmín como la hiedra se encargarán de ir cubriéndola, dándole un aspecto verde y florido.

Para terminar el trabajo haremos una plantación de base con petunias blancas, que combinará perfectamente con la flor blanca del jazmín y el follaje crema y verde de la hiedra.