Tras la plantación de bayas en una jardinera, Iñigo Segurola nos explica cómo podemos aprovechar los frutos invernales para realizar una corona navideña.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 23 de noviembre de 2016
Plantación y trasplantes
Tras la plantación de bayas en una jardinera, Iñigo Segurola nos explica cómo podemos aprovechar los frutos invernales para realizar una corona navideña.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 23 de noviembre de 2016
A la hora de decorar nuestro hogar con plantas en Navidad, podemos optar por diferentes opciones. Lo más habitual es usar la Flor de Pascua, ya que es una de las plantas protagonistas. Así todo, si queremos otra opción diferente, podemos usar los frutos invernales y hacer por ejemplo una corona.
Las bayas son un complemento decorativo muy interesante para el jardín durante los meses de invierno. Además, son el alilmento de muchos animales, sobre todo de los pájaros. No obstante, algunas bayas también se pueden cultivar en casa, como la pernetia (pernettya mucronata) y el solanum o tomatito de Jerusalem. Sólo tenemos que plantarlas en una jardinera con un buen sustrato y combinarla con hiedras y ciclámenes rojos para crear una jardinera muy decorativa e invernal.
Con las bayas también podemos realizar una corona navideña muy elegante. Para ello necesitamos una base, que puede ser un hula-hoop u otras bases más convencionales de paja, mimbre o de rafia que se pueden encontrar fácilmente en el mercado. Por ejemplo, en el caso del hula-hoop hemos optado por un aro rojo que hemos recubierto con hortensias secas.
Para cubrir la base con las bayas utilizaremos un pistola de silicona, que podéis encontrar en cualquier tienda de manualidades, y bastará con aplicar un punto sobre la corona para ir pegando las bayas a nuestro gusto. ¿Dónde la colocamos? Lo ideal es ponerla en la entrada de nuestra casa y celebrar así las navidades con una corona original.