Iñigo Segurola nos mostrará cómo ampliar y plantar una rocalla ya existente y nos hablará sobre las diferentes plantas que se pueden utilizar para este tipo de plantación.
Bricomanía, 16 de septiembre de 2021
Plantación y trasplantes
Iñigo Segurola nos mostrará cómo ampliar y plantar una rocalla ya existente y nos hablará sobre las diferentes plantas que se pueden utilizar para este tipo de plantación.
Bricomanía, 16 de septiembre de 2021
La rocalla es un jardín que contiene diferentes plantas de tipo alpinas (no crecen demasiado) y se caracterizan por sobrevivir en ambientes rocosos. Además, este tipo de plantas suelen estar cubiertas por gravilla o piedras.
El primer paso para realizar la plantación de rocalla será buscar recipientes de hormigón aptos para hacer estas composiciones. Si estos recipientes no tienen agujero para drenaje habrá que realizar varios agujeros para asegurarnos que el sustrato drene bien.
Una vez tengamos los agujeros realizados prodremos comenzar con la plantación. Habrá que introducir primero una capa de gravilla y después un sustrato específico. En este caso el sustrato a utilizar deberá ser sustrato de recebo o sustrato especial para cáctus. Estos llevan incorporado en la mezcla un montón de arena y evita el almacenamiento del agua.
Para la rocalla, las plantas que podemos plantar pueden ser del tipo de las coníferas. Por ejemplo unas Chamaecyparis obtusa o Nana o Chamaecyparis pisifera. Estas las podremos colocar en las esquinas del recipiente.
Otra planta muy adecuadas para la rocalla son la armería marítima o césped marítimo.Tienen uncrecimiento muy compacto y unas hojas muy pequeñas. Además, el Sedum (Sedum sexangulare) es otra planta muy adecuada para este tipo de plantación que le dará un toque colgante.
Si realizamos una plantación en un contenedor pequeño y bajo, las plantas más adecuadas para la composición serán de un tamaño más pequeño a las anteriores. Entre ellas tenemos las siemprevivas, las gramíneas, las saginas, las armerias, etc.
Para finalizar la rocalla habrá que realizar un acolchado con gravilla y para dar un aspecto de rocallla podremos colocar un par de piedras decorativas.