En este vídeo veremos cómo plantar caléndulas del cabo en el jardín y en macetas, pues es una planta que se adapta a todo tipo de ubicaciones.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 18 de junio de 2013
Plantación y trasplantes
En este vídeo veremos cómo plantar caléndulas del cabo en el jardín y en macetas, pues es una planta que se adapta a todo tipo de ubicaciones.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 18 de junio de 2013
En esta ocasión hemos elegido una zona cercana al estanque para plantar las caléndulas del cabo. Si la tierra es arcillosa, como en este caso, podemos añadir un poco de estiércol para enriquecerla. En caso de que necesitemos sustrato también podemos hacerlo nosotros siguiendo las indicaciones que vimos en este otro artículo en el que explicamos paso a paso cómo hacer sustrato.
Entre planta y planta deberemos dejar una separación mínima de 50 centímetros, puesto que no podemos olvidar que estas plantas después se expanden llegando a ocupar un gran volumen. Los cuidados de las caléndulas del cabo son muy sencillos: riego moderado, aunque aguanta épocas de sequía, sol y abono en el agua de riego en verano. Si la cuidamos un poquito veremos cómo llena nuestro jardín o balcón de flores todo el año.
Para plantar las caléndulas del cabo en maceta tenemos que asegurarnos primero de que tendrá un buen drenaje. Para ello, incorporamos unos trozos de terrazo roto o gravilla y la mezcla de tierra y compost o sustrato universal. Podemos crear diferentes composiciones con gracias a la variedad de colores que podemos encontrar en los centros de jardinería.