En esta ocasión, vamos a ver cómo plantar verbenas tanto en el jardín como en macetas o jardineras.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 30 de octubre de 2013
Plantación y trasplantes
En esta ocasión, vamos a ver cómo plantar verbenas tanto en el jardín como en macetas o jardineras.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 30 de octubre de 2013
Existen diferentes tipos de verbenas, pero nosotros vamos a optar por una variedad rastrera para tapizar la zona cercana a un estanque. Se trata de un suelo algo arcilloso, en la que ya encontramos dimorphotecas y alegrías de la casa, al que añadiremos un poco de compost para mejorar los nutrientes del suelo.
Es importante, a la hora de realizar los hoyos de plantación, no olvidarse de ponerse los guantes. Para plantar las verbenas, realizamos los hoyos e insertamos la planta. Presionamos y cubrimos con un poco de compost y tierra. Después, podemos añadirle unas barritas de abono que insertaremos al lado de cada planta.
Las verbenas también se pueden cultivar en jardineras sin problemas. En nuestro caso, hemos optado por unas jardineras rectangulares en las que hemos añadido unas piezas de maceta rota para mejorar el drenaje. Después, llenamos la maceta con un poco de sustrato universal y vamos trasplantando las macetas. Terminamos de rellenar con más sustrato. Después de plantarlas realizamos un riego generoso y añadimos unas barritas de abono.