En este vídeo de Decogarden, Iñigo Segurola nos muestra cómo realizar una composición con plantas culinarias ecológicas
Decogarden, 18 de mayo de 2012
Plantación y trasplantes
En este vídeo de Decogarden, Iñigo Segurola nos muestra cómo realizar una composición con plantas culinarias ecológicas
Decogarden, 18 de mayo de 2012
Para realizar esta composición las plantas culinarias que utilizaremos son: perejil, cilantro, eneldo, rúcula, perejil rizado, menta, cebollino, menta poleo, melisa, tomillo y orégano. Por otro lado, necesitaremos un recipiente especial, un fresero, una maceta con agujeros para realizar la plantación.
Primero llenaremos el fresero con un buen sustrato universal hasta que demos con el primer agujero. Entonces, tras ahuecar un poco la tierra, aplicaremos un poco de guano o abono natural, ya que se trata de plantas comestibles, y lo mezclaremos bien con el sustrato. Después ya podemos empezar la plantación pasando las plantas con cuidado a través de los agujeros. Hay que seguir el mismo proceso, capa por capa, hasta completar todos los agujeros. Para aportar un poco de color a la composición alternaremos en la plantación algunas violas, cuyas flores también son comestibles.
Aunque las plantas en principio quedan un poco rígidas, con el tiempo cogerán su volumen natural y, según vayan creciendo, tenderán a ponerse más verticales hasta convetirse en una gran bola de vegetación.
En cuanto a los cuidados, sólo tendremos que añadir un poco de abono líquido natural con el agua de riego cada 15 días y colocar la composición en un lugar soleado.