
Plantación y trasplantes
Jardineras de tela para el balcón
Bricomanía, 7 de septiembre de 2021
Una forma de diferente de plantar en el balcón utilizando unas jardineras o alforjas de tela.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿A cuánta gente le gustaría tener su pequeño terreno o espacio de tierra para poder practicar su hobby favorito: la jardinería? Y, sin embargo, dispone del mínimo espacio que da el balcón.
Además, en los balcones, el espacio suele ser tan reducido que no podemos recurrir a colocar jardineras de gran volumen para poder realizar plantaciones más grandes, sino que estamos obligados a trabajar con un formato de jardinera más pequeño.
Una nueva opción a este tipo de jardineras son estas alforjas o jardineras de geotextil para colocar en el balcón.
Son de doble cara para poder realizar pequeñas plantaciones hacia fuera del balcón y hacia dentro.
El material es un geotextil, un material que, cuando lo regamos, absorbe la humedad, además, ayuda a retener la humedad en el sustrato.
Además, como es una material poroso, va a permitir que las raíces, en vez de hacer círculos o espirales, dejen de crecer en longitud y, en su lugar, comiencen a ramificarse.
Plantación para el balcón con alforjas de geotextil:
Vamos a realizar una plantación con estas alforjas o jardineras para el balcón combinando, en el hueco que da a la calle unas violas y en la cara que da al balcón unas fresas.
Para la parte exterior, aprovecharemos plantas de porte colgante con unas violas, si bien es cierto que en esta época, en invierno, es difícil encontrar plantas muy vistosa intentaremos aprovechar al máximo la flor de temporada.
Colocaremos un glechoma eacea glauca de hojas variegadas y porte colgante. Muy elegante, además es comestible y tiene un aroma embriagador.
En el centro, colocamos flor de temporada con violas péndulas. Tener en cuenta que el grupo de los pensamientos es muy amplio. Esta el pensamiento tradicional, de forma grande, la viola normal, de un porte más contenido y la viola péndula que tiene un desarrollo mayor que la viola convencional, porque es más vigorosa.
En la cara interior, si estuviéramos en primavera, a finales de mayo, plantaríamos, sin ninguna duda, albahaca. Ya que da un aroma impresionante. Sin embargo, estamos en época invernal, y no es el mejor momento para plantar aromáticas, pero unas fresas del bosque que florecen en esta época y empezando a salir sus fresas.
Por tanto, un par de fresales en la parte interior. Y tendremos la parte ornamental de cara al exterior y la parte productiva en la parte interior.
Como veis una forma sencilla de aprovechar el espacio y conseguir un balcón distinto. Además estas alforjas las podemos transportar con facilidad, una ventaja más a tener en cuenta.