Plantación bajo la copa de un árbol. En este vídeo de Bricomanía, Iñigo Segurola nos muestra cómo realizar una plantación bajo la copa de un árbol.
Bricomanía, 26 de diciembre de 2012
Plantación y trasplantes
Plantación bajo la copa de un árbol. En este vídeo de Bricomanía, Iñigo Segurola nos muestra cómo realizar una plantación bajo la copa de un árbol.
Bricomanía, 26 de diciembre de 2012
Las condiciones que se dan bajo la copa de un árbol no son las más adecuadas para todas las especies de plantas. La sombra y la sequedad de la tierra son muy limitantes y, por tanto, es importante seleccionar plantas que puedan crecer en estas condiciones.
En estos entornos nos encontramos con que el árbol ha desarrollado un sistema radicular lo bastante amplio como para llenar toda la superficie de raíces. Estas raíces son las responsables de absorber la humedad que sube por capilaridad del nivel freático haciendo que el entorno justo debajo de la proyección de la sombra de la copa del árbol sea muy seco.
Algunas de las especies de plantas que irán bien en estas condiciones son los helechos, que le darán verticalidad y volumen al lugar. A nivel de cubresuelos tenemos el polygonum capitata, una planta que cubre grandes extensiones. En invierno puede llegar a perderse, pero debajo del árbol va a estar protegido de las heladas y podrá mantenerse. Esta especie puede estar expuesta al sol, en cuyo caso sus hojas adquirirán un color rojizo, o a la sombra, quedándose sus hojas totalmente verdes. El grupo de las hiedras también es otra opción, y si tuviésemos un entorno con algo más de humedad la soleirolia soleirolii en sus distintas variantes, iría perfectamente.
A la hora de realizar la plantación tendremos que preparar primero la tierra y soltarla un poco. Aportamos por toda la superficie alrededor del árbol un poco de sustrato de plantación para mejorar la textura de la tierra. Después lo extenderemos y realizaremos cuatro hoyos de plantación en la periferia para colocar en cada uno de ellos un helecho. Dado que los helechos son de tierra ácida, aportaremos un poco de sustrato específico para plantas acidófilas en los hoyos. Después haremos más hoyos para colocar todas las plantas que queramos y para finalizar nos aseguraremos de realizar un riego generoso para que la tierra quede bien empapada. Después añadiremos una capa de acolchado de corteza de pino.