Plantación en gravilla a la sombra. En este trabajo de jardinería nos vamos a ocupar de las plantaciones en superficies de gravilla que están en zonas sombrías.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 18 de febrero de 2013
Plantación y trasplantes
Plantación en gravilla a la sombra. En este trabajo de jardinería nos vamos a ocupar de las plantaciones en superficies de gravilla que están en zonas sombrías.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 18 de febrero de 2013
Trabajaremos sobre una superficie en la que ya tenemos un boj, de crecimiento lento y con unas bonitas formas esféricas, y un liriope, una planta perfecta para zonas sombrías. Completaremos la plantación con alquemillas y prímulas.
Paso 1
Comenzaremos haciendo un hoyo de plantación. Retiraremos toda la grava hasta dar con la base e incorporamos un poco de sustrato.
Paso 2
Ahora vamos a centrarnos en el proceso de multiplicación de la Alquemilla, una planta vivaz muy bonita y muy adecuada para zonas sombrías.Si observamos detenidamente la mata de esta planta veremos los hijuelos o nuevos brotes. Al ser una planta vivaz todos los órganos de reserva están concentrados en las raíces, así que multiplicaremos la planta mediante división de mata.
Paso 3
Nos quedamos con unos cuantos brotes, cada uno de ellos con parte aérea y parte de raíz, y los llevamos al hoyo de plantación. Como la Alquemilla es una planta que no requiere tierras muy pesadas, sus raíces se desarrollarán con facilidad entre la arenilla de la grava y crecerá perfectamente.
Paso 4
Al igual que la Alquemilla, una planta que también agradece las zonas sombrías es la Prímula o Flor de San José. Florece a finales del invierno, principios de la primavera y en los centros de jardinería encontraremos diferentes híbridos.En algunas zonas del país crece una variedad silvestre con hojas y flores más pequeñas. Si plantamos estas dos variedades juntas, obtendremos nuevos híbridos.En este caso, los hoyos de plantación no tendrán que ser muy profundos. Después de hacerlos los mejoraremos con un poco de sustrato.
Paso 5
Haremos plantaciones puntuales para salpicar la superficie de grava con las Prímulas.Y para terminar, como siempre que se trabaja en una superficie de grava, es muy importante rastrillar toda la zona para dejarla homogénea.