Complementamos un macetero vertical realizando una plantación con plantas culinarias (tomillo y la flor de ajo) combinadas con plantas crasas de pequeño tamaño (crassulas y siemprevivas).
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 3 de julio de 2018
Plantación y trasplantes
Complementamos un macetero vertical realizando una plantación con plantas culinarias (tomillo y la flor de ajo) combinadas con plantas crasas de pequeño tamaño (crassulas y siemprevivas).
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 3 de julio de 2018
En el tema central de Bricomanía, Kristian Pielhoff ha construido un macetero vertical a partir de mallazo. A partir de esta estructura y utilizando unos soportes para las macetas vamos a proceder a colocar distintas plantas que combinen.
El sistema de sujeción de las macetas es muy sencillo, colocando los soportes sobre el mallazo. A partir de estos soportes procedemos a hacer una distribución según los gustos o en base a las plantas que se tengan.
Si bien hay que tener en cuenta que el espacio que tenemos para cultivar plantas es limitado, dado que depende del tamaño del soporte. Por tanto vamos a hacer una selección de plantas que puedan mantenerse en contenedores pequeños.
Para este macetero vertical vamos a hacer una mezcla o combinación de plantas crasas y mini y plantas culinarias. Pero, eso si, no mezclando una gran variedad de plantas sino tratando de hacer una combinación armónica.
Por esta razón hemos seleccionado dentro de las plantas culinarias: dos variedades de tomillo en plena floración, una de porte rastrero y otra de porte más compacto.
También flores de ajo o tubalghia violácea de hoja variegada. Estas plantas crecen muy bien en tiestos de poco tamaño, por lo que son perfectas para esta plantación. A parte, su flor dará un toque de color además de que es comestible con un intenso sabor a ajo.
Dentro de las plantas crasas hemos seleccionado: unas crassula marginalis de porte rastrero y sempervivum, plantas que prácticamente sin tierra prosperan con facilidad.
Nos decantamos por colocar los tomillos en la parte inferior de la estructura, creando una base más verde.
En el centro colocamos las tubalghias ya que su hoja variegada aporta mucha luminosidad al conjunto. Intercalando entre medias las crassulas y las sempervivas.
Como veis, la base con los verdes del tomillo, un poco más arriba, la variedad de tomillo de verde más claro. Las flores de la tubalghia quedan protegidas y contenidas en las estructura de mallazo de este macetero vertical y los toques rosas de las crassulas que combinan con las flores de la tubalghia.