Hogarmania.com

Plantación y trasplantes

Cómo plantar la rosa del desierto (paso a paso)


Iñigo Segurola nos muestra el paso a paso para trasplantar la rosa del desierto de una maceta a un tiesto más grande. Así, se desarrollará a la perfección. ¡No os lo perdáis!

Jardinatis, 25 de marzo de 2021


La rosa del desierto se caracteriza por ser una planta crasa, de modo que no necesitará unos cuidados muy específicos.

Para que crezca y se desarrolle, lo ideal es que esté expuesta al sol, en un lugar lo más soleado posible (en una terraza orientada al sur será perfecto).

En invierno, habrá que protegerla del frío y habrá que tener mucho cuidado con la lluvia. Hay que evitar regarla en exceso, ya que tiene su propia reserva de agua en su tallo.

Paso a paso para plantar la rosa del desierto

Paso 1
Vamos a utilizar un contenedor ancho y bajo y, en los agujeros del drenaje, hay que colocar unas piedras. A continuación, hay que introducir una capa de arcilla expandida para evitar que las raíces de la planta no se encharquen.

Cómo plantar la rosa del desierto (paso a paso)Paso 1 y 2

Paso 2
A continuación, incorporamos sustrato. En concreto, será sustrato para cactus, que está compuesto por arena y magnesio. Después, introducimos la rosa del desierto en la maceta.

Paso 3
Cuando tengamos la planta en la maceta, continuamos introduciendo el sustrato necesario hasta finalizar la plantación.

Cómo plantar la rosa del desierto (paso a paso)Paso 3 y 4

Paso 4
Por último, vamos a colocar la misma arcilla expandida que hemos utilizado como drenaje en la base de la planta a modo de acolchado.

¡Como habéis podido comprobar, el proceso es muy sencillo!

Si queréis saber más sobre esta planta tan interesante, os mostramos cuáles son sus cuidados y características principales y cómo reproducirla a través de un esqueje. ¡Muy sencillo!