Hogarmania.com

Plantación y trasplantes

Recuperar orquídeas terrestres


Dentro del mundo de las orquídeas podemos distinguirlas en dos grupos diferentes: las aéreas y las terrestres. A continuación hablaremos más sobre estas últimas y su recuperación.

Decogarden, 20 de abril de 2016


Existen muchas variedades y tipos de orquídeas, pero en general, todas ellas las podemos agrupar en dos grupos grandes. El grupo de las orquídeas aéreas es el grupo en el que encontramos las orquídeas que se cultivan en contenedores transparentes, mientras que las orquídeas terrestres se pueden cultivar en contenedores opacos.

Otra diferencia entre estos dos grupos es el sustrato que se utiliza para su cultivo. En el caso de las aéreas, el sustrato es de corteza de pino y en el caso de las terrestres el sustrato es a base de turba.

En esta ocasión, nos vamos a centrar en las orquídeas terrestres y en su recuperación o regeneración. Si queremos cultivar este tipo de plantas en nuestro hogar y queremos lograr que tengan una gran floración, se recomiendan ciertos cuidados concretos. En los periodos de no floración, podemos utilizar barritas de abono para que de esta manera, los tallos crezcan más vigorosos y así haya más posibilidad para una buena floración.

En el caso de querer trasplantar la planta, lo más recomendable es hacerlo una vez haya perdido la floración. Para realizar el trasplante utilizaremos sustrato universal y además podremos añadir unas dosis de revitalizante para estas plantas. Por último, realizaremos un buen riego para que las plantas se asienten en su nuevo contenedor.

Si tenemos alguna variedad de orquídea terrestre en nuestro hogar y observamos que con el paso del tiempo está perdiendo su floración o que necesita ser trasplantada, con los consejos que acabamos de ver podremos lograr que recuperen todo su esplendor y vuelvan florecer como el primer día.

Tags relacionados orquídeas trasplantes