Hogarmania.com

Plantación y trasplantes

La rocalla


La rocalla es un tipo especial de jardín que se caracteriza por tener plantas alpinas (que no crecen mucho) en un ambiente rocoso. Las plantas suelen estar cubiertas de grava o gravilla, conchas o piedras que pueden hacer de elemento decorativo o pueden servir de ornamento.

Para la composición de nuestra rocalla, en lugar de contenedores normales vamos a utilizar antiguos bebederos (que se usaban para dar de comer a las vacas). Para que cumplan la función de contenedores, les hemos creado unos orificios para que no haya problemas con el drenaje.

Vamos a utilizar diferentes plantas. Por un lado colocaremos las coníferas, que dentro de este grupo están las Auroras y las Nana Gracilis que son coníferas de crecimiento muy muy lento. Además también se plantará un Juniperus o Principe de Gales, que en este caso tiene un crecimiento muy horizontal y elegante. Por otro lado, también utilizaremos unas gramíneas, entre ellas: Scirpus Isolepsis y el Niger o Ophiopogon Planis Capus de hoja negra.

Por último, también se plantarán otras plantas del grupo de los Hebes o Verónicas(Hebe spp.). Todos ellos tendrán hojas pequeñas y serán de crecimiento lento. A la hora de realizar la plantación, el sustrato que vamos a utilizar será de tipo recebo. En este caso, lleva una mezcla de sustrato orgánico habitual con arena. Si no tenemos este tipo de sustrato, podríamos realizar la mezcla utilizando el sustrato universal con arena.

Una vez finalizada toda la plantación, habrá que colocar gravilla sobre el sustrato para darle un toque decorativo y reproducir el ambiente rocoso de forma perfecta. También se pueden colocar unas piedras de mayor tamaño sobre esa gravilla.

Tags relacionados coníferas gramíneas