Hogarmania.com

Poda

Cómo y cuándo podar la parra

La formación de la viña comienza en el primer periodo de reposo (cada invierno, después de la caída de las hojas y antes de que vuelvan a salir los nuevos brotes, cuando la planta se encuentra en estado vegetativo) tras la plantación: elegiremos el mejor brote de los existentes y el resto lo cortaremos hasta la base. El brote que nos quedamos debemos podarlo dejando tres o cuatro yemas fuertes.

Durante el siguiente periodo de crecimiento, cuando los brotes alcanzan unos 30 centímetros, seleccionaremos el más vigoroso y eliminaremos el resto. Ataremos el brote seleccionado a un soporte, y cuando alcance la parte superior del soporte, lo pinzaremos para que ramifique, dejando dos ramas vigorosas, y el resto de brotes pinzados a 20 - 25 centímetros de longitud.

Por tanto, durante el segundo periodo de reposo vegetativo, cortaremos los brotes laterales dejando sólo el tronco y dos ramas principales atadas al soporte.

Durante el tercer periodo de crecimiento dejaremos crecer la viña y únicamente pinzaremos los brotes o chupones que salen del tronco.

Formación de dardos en parras tras el tercer periodo vegetativo

En el tercer periodo de reposo, quitar todos los brotes débiles situados en la rama horizontal desde la base, dejando los brotes más fuertes espaciados entre sí 15-25 centímetros. Recortarlos a dos yemas. Quitar todos los brotes del tronco principal.

Anualmente: durante el periodo de reposo nos encontraremos con dos tallos que fructificaron durante el verano. Cortar los dardos más fuertes a dos o tres yemas, que se cargarán de fruta durante el verano. Quitar los dardos débiles. Mantener el tronco libre de tallos. Repetir la poda anualmente.

Formación de ramas en parras tras el tercer periodo vegetativo

En el tercer periodo de reposo, quitar todos los tallos del tronco. Cortar las ramas horizontales dejando sólo dos tallos largos en cada una (en estructuras de doble alambre se pueden dejar 8 brotes por parra). Atar el brote más alejado al alambre. El resto cortar a dos o tres yemas. El tallo atado producirá fruta en verano; los tallos cortados producirán crecimiento para reemplazar el tallo atado.

Anualmente: durante el periodo de reposo, cortar desde la base la rama atada, la que tuvo la fruta. Las otras ramas habrán desarrollado dos o tres nuevos tallos largos. Seleccionar el mejor y atarlo a la estructura, y fructificará en verano. Cortar el siguiente tallo mejor a dos o tres yemas. Quitar los tallos débiles desde la base. Quitar el resto de brotes y ramas del tronco. Repetir en cada periodo de reposo.

Tags relacionados poda