Hogarmania.com

Poda

Poda del carex


En este consejo de jardinería, os mostramos cómo mantener en buen estado vuestras variedades de carex. Para ello, os enseñaremos qué poda requieren.

Las diferentes gramíneas se suelen podar una vez pasado todo el invierno, a finales de febrero y principios de marzo, podándolas al ras y tienden a rebotar con pleno vigor.

Los carex son un tipo de gramíneas que provienen de Australia pero requieren un mantenimiento diferente al resto de las gramíneas.

Si las cortásemos al ras, seguramente, la mata tendría a morir. La poda consiste en sanear las hojas secas y hacer pequeñas podas. Aun así, cada tipo de carex tiene sus propios cuidados y consejos.

Poda de diferentes variedades de carex

1. Poda del Carex morrowii

En el caso de la variedad del carex morrowii, lo que se recomienda hacer es pequeñas podas o cortes de las hojas secas. Hay que ir eliminando las hojas secas según se van secando. Si se pueden arrancar de la base, se arrancan y si no, se pueden cortan con una tijera. Así la base se irá saneando y aireando.

Además, si veis que es una variedad variegada y que hay hojas que están teniendo nuevos brotes han perdido la varigación, lo mejor es cortar esos nuevos brotes verdes para mantener las hojas de dos colores.

Estos brotes verdes hay que eliminarlos desde la base de la planta ya que si no se eliminan, la planta tenderá a tener todas las hojas verdes.

Poda del carex

2. Poda del Carex testacea orange

En el caso de esta variedad, las hojas tienden a secarse desde la punta hacia la base. Es decir, al contrario que en otras variedades, va desde el exterior hasta el interior.

Además, toda la mata se irá secando progresivamente poco a poco, de modo que la poda será diferente.

Para realizar la poda del carex testacea orange, hay que hacerla mediante una entresaca. De esta manera, se reduce el volumen a la mitad pero de una manera distribuida por todo el perímetro de la mata. Es importante saber que nunca habrá que hacerla al ras.

carex testacea orange