Hogarmania.com

Poda

La poda de las hortensias (paso a paso)


En este consejo de jardinería, Iñigo Segurola te enseña el paso a paso de la poda de hortensias de manera correcta.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Jardinatis, 25 de enero de 2021


Antes de realizar la poda de las hortensias deberemos saber que existen diferentes ramas.

Por lo general, las ramas las podemos agrupar en tres grupos diferentes: los chupones, las ramas más viejas y las ramas más jóvenes o nuevas.

Cada grupo de ramas deberá tener un cuidado y una poda específica.

En el caso de los chupones, en estas ramas sólo suele aparecer una flor al año y, normalmente, suele ser a principios de la temporada de la floración.

En el caso de las ramas más viejas y las más jóvenes, suelen aparecer más de una bola de floración y pueden florecer a finales de la época de la floración.

La poda de las hortensias

Sabiendo esto, es muy importante realizar una poda diferente dependiendo de cada tipo de rama.

En el caso de las ramas viejas, se deberán podar para dejar la hortensia sin ninguna inflorescencia vieja. Así logramos rejuvenecer la planta.

En el caso de los chupones, no se recomienda tanto realizar una poda muy intensa, pero de cada 4 o 5 chupones se le podrá realizar la poda a 2 o 3 ramas.

Al año siguiente a ser podada, la hortensia tenderá a tener menos flores pero estas al siguiente año serán más grandes y mucho más intensas. Por ello, es muy importante hacer una poda de hortensia todos los años.

En el caso de no podar no hortensia, lo que lograremos será que la planta tenga muchas flores. Es decir, la hortensia tendrá una floración abundante pero con flores pequeñas y flores que no durarán mucho en el tiempo.

La hortensia tenderá a envejecerse. Por ello, cada cierto tiempo se recomienda hacer una poda de rejuvenecimiento para que la hortensia renueve su floración.