Hogarmania.com

Poda

Poda de mantenimiento de los setos


Vamos a realizar una poda de mantenimiento de los setos: un trabajo sencillo con el que lograremos que los setos crezcan de manera correcta.

Bricomanía, 11 de junio de 2013


Tradicionalmente, los setos de los jardines se han cortado con tijeras, pero es un trabajo lento y, en algunas ocasiones, agotador. La tecnología nos permite hoy en día disfrutar de algunos avances, como los cortasetos eléctricos, que nos facilitarán esta tarea. Pero antes de ponernos a podar los setos, debemos conocer el fundamento del corte.

Poda de mantenimiento de los setosA la hora de realizar la poda de mantenimiento de los setos, comenzaremos desgastando más el seto en la parte superior porque es en esa zona donde tiende a ensancharse. De esta forma, aseguraremos que la parte inferior quede un poco más saliente. Si dejásemos crecer la parte de arriba acabaría haciendo sombra a la zona inferior; ésta se quedaría calva, desnuda, y no podríamos recuperar el verdor ni la frondosidad.

También debemos tener en cuenta que los setos hay que cortarlos o pinzarlos muy a menudo para que queden bien tupidos y cerrados que, en definitiva, es como más bonitos están.

Poda de mantenimiento de los setosUno de los problemas típicos de los setos realizados con coníferas es que éstas tienden a ponerse marrones, con las hojas casi marchitas, cuando se ven afectadas por diferentes hongos e insectos. Evitaremos esta situación utilizando un abono específico que tenga una concentración muy alta de magnesio. El magnesio, aplicado en la base del seto, dará fuerza a la conífera y actuará de forma preventiva, evitando que los hongos e insectos afeen el seto.

De esta manera tan sencilla hemos visto cómo realizar una poda de mantenimiento de los setos y así lograr un crecimiento adecuado.

Tags relacionados setos cortasetos poda